Sociedad
Resumen de Noticias de Radio Colón 27/12/22.
Ahora San Juan te comparte el resumen de Noticias de Radio Colón

Sociedad
Finalizó el último adiós a José Mujica tras dos jornadas emotivas y multitudinarias

Más de 40.000 personas despidieron al expresidente, entre los que se acercaron a la capilla ardiente y quienes participaron en el cortejo fúnebre del miércoles.
Más de 40.000 personas pasaron por el funeral del expresidente José Mujica en el Parlamento, que llegó a su fin tras una ceremonia en las escalinatas del Parlamento, donde los ciudadanos que no lograron ingresar al Palacio Legislativo se acercaron a despedir entre miércoles y jueves al líder de izquierda, que falleció el martes tras meses de padecer un cáncer de esófago.
Ovacionado por los ciudadanos que se encontraban afuera del Palacio Legislativo y acompañado de su comitiva de seguridad y su esposa, Lula Da Silva, se acercó al velorio de su par político y amigo. Al entrar al Salón de los Pasos Perdidos, y con un sentido abrazo y beso en la frente (al igual que le hizo a Mujica en su última visita al Uruguay) Lula saludó a Topolansky y le brindó su pésame antes de posicionarse frente al féretro.

El presidente chileno, Gabriel Boric, arribó al mediodía al Parlamento para ofrecer las condolencias correspondientes a quien fuera su amigo político. El mandatario fue recibido en las escaleras de la sede legislativa por el presidente, Yamandú Orsi y la vice, Carolina Cosse. Al entrar, Boric dio un sentido abrazo a la viuda, Lucía Topolansky.

El pueblo despidió así a unos de los referentes políticos más influyentes de la historia uruguaya, que generó no solo conmoción a nivel nacional, sino internacional. Entre este miércoles, cuando comenzó el velorio del exmandatario y este jueves por la tarde, se han acercado a decir su último adiós un total de 40.000 personas, informaron en la TV Pública.


Sin embargo, quienes no pudieron ingresar a la sede legislativa – que cerró sus puertas a las 16:30 horas – pudieron despedirse del expresidente, ya que antes de trasladar el féretro permaneció en la explanada del Parlamento, donde sonó la canción “A Don José”, tocada por el grupo Larbanois & Carrero. Así, comenzó una caravana hacia el lugar donde lo cremarán, la cual será de carácter privado.
Además, el escritor y poeta Mauricio Rosencof, amigo de Mujica, le dedicó unas líneas que le hizo llegar cuando ambos estuvieron encarcelados. “Si este fuera mi último poema, insumiso y triste, raído, pero entero, tan solo una palabra escribiría: compañero”, recitó.
El último adiós
Las puertas del Palacio Legislativo se abrieron a las 9:30 horas, media hora antes de lo previsto, luego de que decenas de ciudadanos formaran fila desde las 7 de la mañana en el ingreso. Las personas comenzaron a llegar con las primeras luces del día a pesar de que la reapertura de la capilla ardiente en el Salón de Pasos Perdidos estaba prevista para las 10 horas.
El ingreso al público general se realiza por la explanada del frente del Parlamento, de allí son unos pocos pasos los que separan a los dolientes del féretro de Mujica, cubierto por las banderas del Uruguay y del Frente Amplio (FA). El miércoles, a sus pies, los ciudadanos dejaron flores y cartas de despedida.
Lucía Topolansky y el presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezan el segundo día de capilla ardiente, en el que también se encuentran el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y dirigentes del Frente Amplio (FA) y jerarcas del gobierno. Se aguarda en los próximos minutos la llegada de Gabriel Boric, mandatario de Chile, y de Lula da Silva.

«Vine porque Mujica es un personaje potente, es muy bueno que los más viejos traten de transmitir su sabiduría a los jóvenes», dijo un joven estadounidense a Ámbito el miércoles mientras aguardaba por ingresar al funeral. Los testimonios recogían todos un punto en común, la sensación de orfandad entre los militantes del FA.

Foto: MPP
“Te ayudaba a entender o a interpretar y sentir el verdadero sentido de la vida. Hablara de lo que hablara siempre pegaba la vuelta y así estuviera hablando de las flores, las plantas, el agro, la producción, la economía, al final del relato él ponía en valor el sentido o lo que significa vivir y cómo vivir”, expresó por su parte el presidente, Yamandú Orsi, en conferencia de prensa.
En la primera jornada de los dos días de funeral, más de 5.000 personas pasaron por el Parlamento para despedir al expresidente, una cifra inédita destacaron los organizadores, y otros cientos acompañaron el cortejo fúnebre por el centro de Montevideo. Desde el Ministerio del Interior, Carlos Negro, explicó que el operativo de seguridad es mayor al de la asunción de Orsi, el 1° de marzo.
/ámbito
Sociedad
Crearon un canal de WhatsApp para organizar peleas callejeras, filmarlas y subirlas a las redes

Un grupo de adolescentes sanjuaninos se reunieron en una plaza céntrica y se tomaron a las trompadas. Todo quedó registrado en un video que es subido luego a un canal de WhatsApp.
Un video publicado por Diario de Cuyo, que fue filmado y luego subido a las redes sociales, registra el momento en que dos adolescentes se toman a las trompadas a plena luz del día en Plaza Laprida, pleno centro sanjuanino.
Se trata de jóvenes que se organizaron a través de un canal de WhatsApp denominado «L.B.L.M.», un grupo para quedar de acuerdo y realizar peleas callejeras.
Una característica de estas peleas es que son uno contra uno y nadie se entromete ni a separar ni tampoco a patotear al oponente. Esto quiere decir que hay público que en su inmensa mayoría también son adolescentes.
Este canal creado el 14 de abril ya cuenta con más de 200 seguidores, aunque no están identificados sus creadores ni mucho menos quienes pelean.
Un dato curioso y alarmante es que todo sucede a metros de varias escuelas, esto no necesariamente significa que los «púgiles» son chicos que asisten a esos establecimientos, pero es un aspecto a tener en cuenta.

La banda estaba integrada por dos hombres y una mujer, que fueron sorprendidos cuando efectivos de la Policía de San Juan, por su actitud sospechosa.
La actitud sospechosa y los movimientos extraños de dos hombres y una mujer en el interior de un auto, alertó los efectivos de la Policía de San Juan, que se encontraban de recorrida y prevención por el interior de la playa de estacionamiento del shopping de calle Ignacio de la Roza y Del Bono en la zona de Desamparados.
Al acercarse hacia los desconocidos para identificarse se pusieron mucho más nerviosos y al solicitarle que descendieran del rodado, los efectivos descubrieron que se trataba de tres personas oriundas de Córdoba (dos hombres y una mujer que no fueron identificados), quienes al parecer utilizaban los inhibidores para poder abrir autos y cometer diferentes robos.
Según fuentes policiales, los detenidos, se movilizaban en una camioneta Jeep de color blanca, y fueron detectados por su comportamiento sospechoso en la playa de estacionamiento del centro comercial.
Tras una intervención inmediata, se constató que portaban dispositivos inhibidores de alarma, comúnmente utilizados para evitar el cierre centralizado de vehículos y facilitar el robo de pertenencias del interior.
Las autoridades confirmaron que los tres sospechosos se encuentran detenidos y a disposición de la justicia, mientras continúa la investigación para determinar si están vinculados a otros hechos similares registrados recientemente en la provincia.
Los policías de la brigada de la UFI, a cargo del fiscal Miguel Gay, sostienen que no eran novatos a pesar de que son jóvenes. Gerardo Gómez (29), mientras que Nicolás Vázquez y Vanesa Guzmán, tienen 27 años, revelaron fuentes judiciales.
La chica afirmó que se encuentra embarazada de 6 meses. Todos son de Córdoba Capital y cuentan antecedentes penales por delitos contra la propiedad, adelantaron desde esa provincia, aunque aún no llegó la documentación oficial.
Entre las cosas secuestradas había un inhibidor de señales, tipo llavero, y el DNI y la tarjeta de débito de una mujer oriunda de Jujuy, que fue víctima de sus maniobras. También hallaron un comprobante por la extracción de 250 mil pesos a nombre de esa señora.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra