Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Se congeló la superficie del agua del mar frente a la Base Carlini en la Antártida.

Las aguas frente a la Base Antártica Carlini, ubicada en la Isla 25 de Mayo de la Antártida Argentina, se congelaron en su superficie para repetir un fenómeno que se da todos los inviernos y que limita las actividades de investigación científica.
Según información suministrada por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, «año tras año, en algún momento del invierno, las aguas de caleta Potter, en cuyo margen se encuentra Base Carlini, empiezan a congelarse; estos días conforman el único período en que nuestros científicos interrumpen los monitoreos en las aguas antárticas de la zona, solo quedan algunos sensores sumergidos».
La delgada cobertura de hielo no permite la navegación pero tampoco tiene el suficiente espesor como para transitarla a pie y realizar perforaciones con el grado de seguridad necesario.
“Son días en los que el océano se vuelve pudoroso frente a la incansable curiosidad de los investigadores, que respetuosos y pacientes, desvían su atención hacia otras tareas y quehaceres”, completa el comunicado.
La Base Carlini está ubicada en Caleta Potter, Isla 25 de Mayo, y es la principal base científica permanente argentina; su origen data del 21 de noviembre de 1953 cuando la Armada Argentina instaló el Refugio Naval Caleta Potter, luego Estación Aeronaval.
/Télam


Protección Civil advirtió a los sanjuaninos tener máxima precaución por las fuertes ráfagas, haciendo énfasis en los departamentos de Ullum, Calingasta, Pocito, Rivadavia y Zonda.
Se viene un sábado caluroso y peligroso. Protección Civil envió una Alerta Amarilla para este sábado. Las zonas que se verán más afectadas serán la Precordillera de Calingasta, Zonda, Pocito, Rivadavia, Sarmiento y Ullum.
El viento llegará con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno podría provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Recomendaciones por alerta de vientos fuertes.
• Prestar atención a su alrededor (cables caídos, ramas, objetos sueltos).
• Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
• Manejar con precaución mantener la distancia entre vehículos y la velocidad mínima, siempre con luces bajas encendidas.
• No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios (carteles, marquesinas, toldos, etc.)
Tener siempre a mano linternas cargadas.
Asimismo, Protección Civil recuerda que el riesgo de incendios forestales por quema de pastizales y basura es alto. Por tanto, recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:
• Evitar arrojar colillas de cigarrillos en alta vegetación ya que en época de Zonda hay mucha sequedad.
• Evitar arrojar basura en campos de vegetación porque entre la basura puede haber algo inflamable que genere incendios.
• Evitar hacer fogatas o algún otro tipo de fuego cerca de lugares agrícolas que son susceptibles a que se produzca incendio forestal.
• Es necesario ser consciente de que los incendios forestales se magnifican con el Zonda porque la temperatura ambiente colabora para que se mantenga la temperatura del incendio y sea más difícil de sofocar
• Quienes viven en el campo, deben liberar los alrededores de la casa haciendo callejones amplios mayores a 5 metros para que quede solo tierra y así evitar que por propagación de fuego se dañe la casa.
• En cuanto se detecte humo llamar a Bomberos y tratar de tener un plan de contingencia en caso de incendio para las personas que viven en el campo: llamado a bomberos y evacuación, como primeras medidas
• Ser consciente de que quemar hojas o basura está prohibido por ley. Todo individuo o grupo que sea visto provocando fuego en zonas de alta inflamabilidad o quemando vegetación automáticamente tiene que ser denunciado al 911.
Números habilitados ante cualquier emergencia:
• 911
• 103 Protección Civil
• 100 Bomberos
/C13

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, brisa suave del sur y temperaturas ideales para disfrutar al aire libre.
Este jueves 15 de mayo se perfila como un día ideal para quienes disfrutan del sol y el buen clima. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada se presentará con cielo mayormente despejado y temperaturas que irán en ascenso hacia el mediodía.
Durante la mañana se sentirá una leve brisa proveniente del sector sur, con una velocidad estimada en 10 km/h, lo que aportará una agradable frescura a las primeras horas del día. A medida que avance la jornada, el sol ganará protagonismo y, para la siesta, se espera que la temperatura alcance una máxima de 24°C.
Con estas condiciones, el clima se presenta como una invitación a realizar actividades al aire libre, siempre con la precaución habitual frente a la exposición solar.
/SJ8

Continúan los días soleados y templados: la jornada se presenta estable, sin cambios bruscos en el pronóstico.
El buen tiempo sigue marcando el ritmo en la provincia y este miércoles no será la excepción. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantiene despejado y el ambiente fresco, con una temperatura mínima registrada de 10°C. A lo largo del día, se espera que el termómetro ascienda gradualmente hasta alcanzar una máxima de 24°C.
La jornada se perfila como tranquila, sin probabilidades de precipitaciones ni eventos meteorológicos destacados. Se prevé que el sol acompañe durante la mayor parte del día, favoreciendo actividades al aire libre y trayendo un respiro a quienes disfrutan del otoño con temperaturas agradables.
Según los pronósticos, no se esperan mayores novedades en el transcurso del día, lo que consolida la estabilidad del clima durante esta semana.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra