Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

9 de Julio y Santa Lucía recibieron a Sergio Uñac.

Published

on

El mandatario continúa con su agenda de visitas a los departamentos en el marco de la campaña que lo tiene como precandidato a senador nacional.

El Centro de Jubilados y Pensionados del departamento 9 de Julio recibió al gobernador Sergio Uñac, esta vez como precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, en el marco de la campaña con la que está recorriendo todos los departamentos. 

En la tarde del viernes, Uñac destacó que el próximo 13 de agosto, fecha en la que se realizan las elecciones PASO en todo el país, “elegimos qué rumbo de país queremos, una gran tarea que nos embarca los argentinos y a los sanjuaninos”.

Lo acompañaron en este encuentro con dirigentes departamentales, el intendente electo Daniel Banega, los excandidatos Oscar Matamora, Cristian Aguilera, Melisa Naveda, Matías Sotomayor; y el diputado nacional Walberto Allende.

Sus primeras palabras fueron de agradecimiento, “un profundo agradecimiento por todo lo que hemos construido durante siete años y medio”.

El gobernador destacó que estos últimos años han sido de constantes realizaciones en la provincia de San Juan. Hace siete años y medio él recibió una provincia que tenía una muy buena base, pero le hacía falta posicionarse en el orden nacional y hacer sentir que acá había gente capaz de lograr ese desarrollo.

Señaló que hoy San Juan es una provincia que logró la diversificación de su matriz productiva, y que ha sido reconocida por cada uno de los gobernadores en todo el territorio nacional.

Una provincia que se hizo sentir en el buen sentido de la palabra, que se promocionó a través de la economía, de los bajos índices de desocupación, de la promoción del deporte, de la generación solar, de la producción de cannabis medicinal. Pero quizás todas estas cosas de alguna manera generaron algún ruido en algún sector que no sabemos cuál fue, ni lo sabremos tampoco, pero alguien metió la mano para que este proceso tuviese la interrupción que todos sabemos que tuvo”, dijo.

Agregó que “estoy seguro que, si nosotros ganamos el 13 de agosto, dejamos un partido y un frente competitivo para ganar el 22 de octubre, acompañar a Sergio Massa, y para recuperar el gobierno provincial, para volver a acompañar a Daniel Banega allá por diciembre del año 2027, porque estoy convencido que hay recurso humano y que hay memoria para seguir pensando que San Juan no solamente tiene presente, sino que también tiene futuro”. 

“El pedido es que redoblemos esfuerzos de cara al 13 de agosto, tenemos que recuperar la capacidad triunfadora que ha tenido el peronismo en los últimos años, tal como lo hizo en el departamento 9 de Julio Daniel Banega. Vamos San Juan debe ganar las elecciones y debemos encaminarnos a un 22 de octubre triunfal para todos”, señaló el mandatario.

En Santa Lucía

En Santa Lucía acompañaron a Uñac Lucio González, Hugo Díaz, Mauricio Ibarra, Eduardo D’anna, Nelson Campero, Matías Sotomayor, Jorge Oribe y Nerina Eusebi, entre otros dirigentes.

En un emotivo discurso, el gobernador contó cómo vivió el fallecimiento de su padre y la enseñanza que le dejó, también puso énfasis en la reconfiguración del PJ y en cómo militar la gestión.

“En una elección no se gana o se pierde, en una elección se gana o se aprende, porque una derrota la tenemos que convertir en un gran aprendizaje”, dijo.

El mandatario señaló que si le preguntan qué se llevo de estos casi ocho años en el cargo más importante al que puede aspirar un dirigente político en la provincia, él responde que se lleva la alegría de la gente.

“La alegría de ver muchas veces a los sanjuaninos emocionados hasta las lágrimas cuando se le entrega una vivienda”. 

Agregó que es verdad que una casa, un pavimento, un hospital o un velódromo, transforman realidades, “pero si no lo explicamos, si no sabemos llegar, si no lo humanizamos, se transforma en solo una cosa de cemento que no dice nada. Tenemos que militar mucho más cada una de las cosas que hemos hecho. Esta reconfiguración era absolutamente necesaria para que este proyecto pueda tener 20 años más de gobierno a partir del 2027 en la provincia de San Juan”.

Expresó Uñac que el 13 de agosto es un obstáculo que se debe sortear, “pero no es el objetivo pasar de precandidato a ser candidato, es una parada para que en diciembre del año 2027 una compañera o un compañero de este partido pueda llegar de nuevo a gobernar la provincia, ese es el objetivo supremo”.

En el cierre, el gobernador subrayó que “lo que no podemos sacar de foco es que nosotros en el 2027, conmigo o con quien sea, volvemos a gobernar la provincia de San Juan”.

@PrensaGobierno.

/Imagen principal: PrensaGobierno/

San JuanPolítica & Economía 

Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

Published

on

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.

En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.

Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.

«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.

En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.

Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.

Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».

En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Published

on

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.

En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.

La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas. 

Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.

La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Continue Reading