Connect with us

Actualidad

9 años con Francisco

Published

on

Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo (Argentina) y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)

Tal vez pocas veces una chimenea haya sido vista por tantos millones de personas en todo el mundo. La expectativa estaba puesta en el color del humo: blanco o negro.

Eran las 15:05 en la Argentina y las 19:05 en la ciudad de Roma del miércoles 13 de marzo de 2013. Todos los medios de comunicación del mundo mostraban el esperado “humo blanco” y se preparaban para el ya cercano “¡¡¡Habemus Papam!!!”.

Los cardenales del mundo, inspirados por el Espíritu Santo, eligieron al hasta entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, como sucesor del Apóstol San Pedro. El nombre elegido fue su primer mensaje: Francisco.

Hoy se cumplen 9 años de aquel acontecimiento. Es imposible en una página recoger la densidad y la trascendencia de estos años de su papado.

Deseo comenzar con sus gestos, parte integrante de su magisterio. Seguramente al hacer esta referencia habrán venido a tu recuerdo unas cuantas imágenes. Abrazo a los enfermos, a los adictos, comer con los pobres, sus zapatos, cercanía a los migrantes y refugiados, sus viajes a las periferias del mundo, su presencia en la embajada de Rusia para pedir la paz. Son enseñanzas entendidas también por quienes no saben leer, por “los de abajo”.

Sus cercanías a las periferias geográficas y existenciales en concreto. Ser Iglesia pobre y para los pobres, sinodal y en salida. Tierra-Techo-Trabajo, las conocidas como “3 T”. Francisco, con las “3 T” nos habla de los “anhelos muy concretos de cualquier madre y cualquier padre”, “derechos sagrados”, “es la Doctrina Social de la Iglesia”: “el amor a los pobres en el centro de Evangelio”. (Discurso del Santo Padre Francisco a los participantes en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares, 28 de octubre de 2014.)

No habla de la guerra o los pobres como “un tema” abstracto:

Los mecanismos de la economía actual promueven una exacerbación del consumo, pero resulta que el consumismo desenfrenado unido a la inequidad es doblemente dañino del tejido social. Así la inequidad genera tarde o temprano una violencia que las carreras armamentistas no resuelven ni resolverán jamás. Sólo sirven para pretender engañar a los que reclaman mayor seguridad, como si hoy no supiéramos que las armas y la represión violenta, más que aportar soluciones, crean nuevos y peores conflictos. Algunos simplemente se regodean culpando a los pobres y a los países pobres de sus propios males, con indebidas generalizaciones, y pretenden encontrar la solución en una ‘educación’ que los tranquilice y los convierta en seres domesticados e inofensivos. Esto se vuelve todavía más irritante si los excluidos ven crecer ese cáncer social que es la corrupción profundamente arraigada en muchos países —en sus gobiernos, empresarios e instituciones— cualquiera que sea la ideología política de los gobernantes”. (Evangelii gaudium, Cap.1º; V, 60)

Sus encíclicas Lumen Fidei (la primera, escrita a partir de borradores del Papa Benedicto XVI), Laudato si’, Fratelli tutti, cada una son un llamado a que la humanidad recupere con la primera el valor de la luz de la fe en todo tiempo; en la segunda, el valor de la creación Dios y el hombre como parte decisiva en el uso del bien común; y en la tercera, el valor de la fraternidad (amistad social) que nos iguala en dignidad, deberes y derechos en la construcción de la convivencia humana. Un tesoro que aún no terminamos de descubrir del todo.

Cada vez que he tenido la oportunidad de encontrarme con él de modo presencial, sea grupal o personalmente, me ha impactado su mirada profunda, sus comentarios evangélicos… “emana” pasión por Jesús y por su pueblo. Cuando voy en camino a esos encuentros, me imagino con qué va a sorprenderme esta vez: gesto, palabra, misión, análisis, preocupaciones inminentes globales, personales, comunitarias… todo amasado en la esperanza.

Recuerdo de Fernando Maletti

El martes 8 de marzo falleció un amigo, un obispo argentino, un tipazo decimos en mi patria: Fernando Maletti.

El padre Pepe Di Paola, en su homilía del mismo 8, lo evocó así: “Él era un padre que acompañaba, se alejaba de su dignidad para estar cerca de aquellos a los que la Iglesia le había confiado. Así iba a cada pueblo, a cada parroquia, atendía a cada seminarista como su superior con una dedicación extraordinaria. Los que estuvimos presentes en su ordenación de obispo recordamos la alegría que teníamos todos los curas porque, creo, fue el obispo más popular entre los curas porque sentíamos realmente que alguien que nos representaba iba a ser el obispo, en ese momento, de Bariloche. (…) Lo recordamos desde la Comisión de Adicciones, que durante 6 años acompañó y fue un padre y un pastor que se ocupó de todos: dejó trabajar, alentaba el trabajo y la creatividad, escuchaba en los distintos encuentros que teníamos, también visitaba a aquel que se lo pedía, escuchaba y orientaba a los que iban con alguna propuesta. (…) Fue obispo en serio, fue un párroco en serio, fue un padre en serio”.

“Fue el obispo más querido de nuestro episcopado”, compartió en la catedral de Merlo-Moreno, monseñor Oscar Ojea, en el rezo del responso previo a la misa exequial que llenó el templo del pueblo diocesano con sus aplausos, abrazos, recuerdos, canciones, lágrimas y sonrisas.

Fernando: Voy a extrañar tus palabras de aliento, tu mirada siempre positiva, alentadora respecto del futuro. Quisiera parecerme a vos en tu cercanía con todos y tu vida entregada. Un abrazo, querido hermano.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading