Sociedad Actualidad
7 de mayo: la Provincia celebró el Día de la Minería.

Autoridades empresarios y trabajadores destacaron los logros alcanzados en la industria. Hubo un acto celebrado en la Casa Natal y Museo Domingo Faustino Sarmiento.
En un acto celebrado en la Casa Natal y Museo Domingo Faustino Sarmiento para rendirle homenaje al prócer de América, que fue el principal impulsor de la actividad en el país, se congregaron las autoridades provinciales junto a empresarios y trabajadores del sector nucleados en las Cámaras Empresarias y gremios, para destacar el impulso ganado por la actividad en San Juan, que posiciona a la provincia como líder en el contexto nacional y continental.
La ceremonia estuvo presidida por el vicegobernador de la Provincia y titular nato de la Cámara de Diputados de la Provincia, Dr. Roberto Gattoni, acompañado por el ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, junto al senador nacional Ruben Uñac (presidente de la Comisión de Minería del Senado de la Nación ), el diputado nacional Walberto Allende (presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación ), el Intendente de la Ciudad Capital, Dr. Emilio Baistrocchi, diputados provinciales, miembros del gabinete del Ministerio de Minería de la Provincia, representantes del IPEEM ( Instituto para la Exploración y Explotación Minera ), de la Universidad Nacional de San Juan con su rector Tadeo Berenguer, de la Cámara Minera encabezada por su Presidente Lic. Mario Hernández, Gemera (Grupo de Empresas Exploradoras de la República Argentina ) representada por el Lic. Raúl Martínez, miembros de AOMA, ASIJEMIN, CASEMI, CAPRINSA, CASEMICA, Banco de San Juan e invitados especiales.
En la oportunidad se colocaron ofrendas flores en el busto que perpetúa la imagen del prócer de América, tras lo cual dio la bienvenida la Directora de la Casa Natal Silvina Vazquez.

Acto seguido, el presidente de la Cámara Minera, Lic Mario Hernández hizo uso de la palabra para destacar que “…sin minería es imposible tener un mundo con menos contaminación y energías renovables, desde Buenos Aires hay gente con iniciativas contra el motor de la generación de riqueza de las provincias andinas. La mayor parte de la tributación minera se lo gasta la ciudad más insostenible que tiene el planeta. San Juan es la Provincia con mayor generación de energía renovable y seremos la provincia con mayor generación de metales para el mundo verde. Cuando todos los proyectos estén funcionando tendrá 100 mil trabajadores ocupados. No pueden seguir poniéndonos palos en la rueda. No se lo vamos a permitir. La minería no es el problema. La minería es la solución.
A su tiempo el ministro de Minería Ing. Carlos Astudillo evaluó la tarea hecha desde el Estado acompañando el esfuerzo de la actividad privada, destacando que por segundo año consecutivo San Juan ha sido catalogada como el polo más atractivo del continente para la inversión internacional, por el Instituto Fraser. Trabajamos para una adecuada distribución de la renta que genera la minería en beneficio de todos los sanjuaninos. La política de Gobierno que implementa la Provincia ha sido distinguida en todo el país y sirve de modelo. También contamos con el mayor índice de incorporación de mano de obra femenina dentro de la industria. Hemos podido mantener dos minas metalíferas trabajando y sin perder un solo puesto de trabajo. Emitimos la Declaración de Impacto Ambiental de la mina de cobre más importante del país y tenemos a evaluación dos nuevos informes para su evaluación; informes de los que han participado nuestros propios técnicos sanjuaninos. Tenemos en minería un Estado presente, y el retiro de la escombrera de Cerro Amarillo es el mejor ejemplo. Todo esto lo hemos construido entre todos, en base a un modelo que se pone a disposición de toda la sociedad para su respaldo.”
Finalmente el vicegobernador Dr. Roberto Gattoni cerró el homenaje afirmando que “ tenemos mucho para festejar hoy, gracias a un camino recorrido en base a tener decisión para gobernar y conducir un proyecto. Cuando el Gobernador Uñac asumió a fines del 2015, se encontró con tres problemas a resolver: una escombrera mal ubicada del lado argentino, en San Juan; un incidente ambiental serio en Veladero y una licencia social bastante deteriorada. Fue el Gobernador el que tomó las decisiones que permitieron que hoy esas 40 millones de toneladas en la cordillera han sido retiradas; a Veladero se le aplicó la multa más alta que se registre, no obstante hoy la empresa anuncia nuevas inversiones: y la licencia social se ha recuperado y fortalecido. En San Juan las reglas son claras de ida y de vuelta. Gracias a eso por tercer año consecutivo somos la provincia que más inversión recibe, con dos minas funcionando, otra con DIA aprobada y dos más en estudio. Y además somos líderes en la generación de energía solar, en la producción de olivo y tomate, inauguramos hoteles en Capital y el interior fortaleciendo el turismo: por eso este modelo que lidera el Gobernador Uñac nos enorgullece a todos “.
Tras el homenaje a Sarmiento, las autoridades e invitados compartieron un breve ágape en el patio central de la Casa del Prócer.
@Mineria
/Imagen principal: ©foto sisanjuan/

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 6 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses