domingo, noviembre 9, 2025
InicioSociedad Actualidad"Por un solo ayer" el corto sanjuanino que solicita a la sociedad...

«Por un solo ayer» el corto sanjuanino que solicita a la sociedad un «cafecito» para finalizar la producción.

Un grupo de egresados de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, ENERC Cuyo, comenzó a rodar el cortometraje «Por un solo ayer«. Se trata de una iniciativa que cuenta con gran parte de la financiación de la mano de «San Juan Filma» pero ahora necesitan la colaboración de todos los sanjuaninos para poder terminar de trabajar.

El rodaje comenzó este martes en el subsuelo del club Sirio Libanés, donde el equipo de producción ambientó el lugar como un viejo bar. «Para nosotros a sido un desafío muy grande llevar adelante una producción de este tipo, aunque el nombre dice corto, para nosotros es algo gigante por lo que implica cuatro días muy intensos de rodaje que a su vez son tres meses de preparación previa y un mes y medio aproximadamente de montaje y post producción» comenzó explicando Emanuel Morte, productor del corto, a Ahora San Juan.

«Materializar el guion en escenas, en actores, en fuerza, en cuerpo, en película nos llena de orgullo. Nos hace sentir que hemos dado ese paso de lo académico a lo profesional y entendemos que empieza a generarse una ola cinematográfica sanjuanina con nuevos realizadores y nuevos actores que intervienen en esta expresión artística», agregó Emanuel.

El equipo está conformado por 25 personas que forman parte del set entre actores, actrices, extras y técnicos. Todos son egresados del ENERC, que estudiaron cine con el objetivo de hacer cine. « Hacemos cine desde San Juan y sanjuaninos haciendo cine desde San Juan, eso es muy valioso para nosotros»

El rodaje comenzó este martes y se extenderá hasta este viernes en distintas locaciones del Gran San Juan.

Luego de la filmación se iniciará la etapa de postproducción que se extenderá por un periodo de 30 días y consiste en el montaje de imagen, proceso sonoro y colorización. Gracias al premio «San Juan Filma«, otorgado por el Ministerio de Tursimo y Cultura de San Juan y diferentes aportes percibidos, el equipo cuenta con el 75% del monto necesario para la concreción del proyecto.

«Nos falta muy poquito para poder cubrir el total de los altos costos que tenemos. A veces no se dimensiona tanto pero implica mucha gente trabajando, equipamiento, servicio que se contrata como catering y seguro personales, además de contratación de artistas y locaciones. Son muchos los gastos que implica una realización por más que sea de corta duración, de 12 minutos», agregó destacando que son 4 jornadas de trabajo pero muy intensas, de las cuales sólo quedan 3 minutos de filmación por día que es lo que se puede realizar. 

Para poder terminar el cortometraje, se llamó a la solidaridad a la comunidad para que colabore con «cafecitos». Se trata de una iniciativa que apunta a que la gente donde un monto de 150 pesos, el equivalente a un café, para que ellos puedan recaudar dinero y financiar el 25% que queda del corto. Entrando al link, con una simple transferencia de Mercado Pago pueden colaborar.

Para colaborar con el proyecto ingresar a cafecito.app/porunsoloayer o buscar el link en las redes sociales del proyecto: @porunsoloayer

Por un solo ayer.

“Por un solo Ayer” adentra en el oscuro mundo del olvido y la pérdida. Mario es un hombre que recorre una ciudad desierta y en ruinas buscando las piezas que le permitan armar un recuerdo muy preciado, uno tan importante en su vida que es imprescindible para definir quién es el mismo. En el camino se encuentra con el Ladrón, el amo de ese mundo de pesadilla, que retiene sus recuerdos e intenta impedir que Mario se acerque a una pieza clave para recuperar su memoria: la enigmática imagen de una mujer joven y hermosa.

Este cortometraje reflexiona sobre cómo construir la identidad personal a través de memorias y experiencias, y cómo la pérdida de alguna de éstas es suficiente para sentir que la persona está perdida y vacía. También trata sobre los lazos que se crean a lo largo de la vida y que, a través de momentos efímeros pero valiosos, definen la personalidad.

El equipo está encabezado por: Emanuel Morte, productor; Daniel Sillero, guionista; Marina Zegaib y Ramiro Reinoso, directores. En la dirección de fotografía se encuentra Maria Artero, en la dirección de arte Ariadna Brusotti y en la dirección de sonido Natalia Varela. El elenco está compuesto por Fabian Fuentes, Anahí del Valle, Rubén Rodriguez, Pablo Flores, Ernesto Lápidus y Lila Guzmán

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -