Connect with us

Sociedad Actualidad

Salud trabaja fuertemente en la prevención y detección de la enfermedad de Chagas.

Published

on

Salud trabaja fuertemente en la prevención y detección de la enfermedad de Chagas.

El Ministerio de Salud a través del Programa Provincial de Control de Vectores, continúa trabajando en la prevención y detección de la enfermedad de Chagas a través de acciones que permitan llegar a la población. Esto, con el objetivo de dar visibilidad y atención al Chagas, elevando el nivel de conciencia en todos.

Cabe resaltar que la enfermedad afecta a unos 6 o 7 millones de personas y causa anualmente 10.000 defunciones.

En primer lugar, se realizó una intervención en la planta baja del Centro Cívico, la cual contó con la realización de los testeos a la comunidad y entrega de folletería acompañada de consejería relacionada con la temática.

Estuvo presente la jefa del Programa de Control de Vectores, Dra. Liliana Salva y el resto del equipo del programa, que estuvo brindando consejería y llevando a cabo el operativo de concientización.

En paralelo, otra parte del equipo concretó una actividad junto con la Municipalidad de la Capital en la peatonal. A quienes asistieron, se les ofreció realizarse un testeo de Chagas para seguidamente evaluar la muestra y, además, se les entrego folletería acompañada de charlas informativas.

En ese contexto, el Dr. Sergio Melli, perteneciente al Programa Provincial de Control de Vectores, resalta la importancia de tomar conciencia: “El objetivo de las acciones es formar a la población en relación a dicha enfermedad, plantearle a la sociedad la problemática de Chagas, siendo conscientes de que San Juan es una provincia endémica”.

Con respecto a la metodología de trabajo y detección, Melli agregó: “Trabajamos sobre tres ejes fundamentales relacionados con la transmisión: el primero, la transmisión vectorial, es decir cuando hay presencia de la vinchuca. En ese caso, intervenimos en la vigilancia permanente del hogar y si detectamos la presencia del insecto, denunciamos ante el sistema de salud para su limpieza«.

«Cabe destacar que este insecto es muy estratégico para esconderse y permanecer en el hogar, alimentándose de los habitantes ya sean personas o animales. También es muy democrático debido a que, antiguamente se creía que solo prevalencia en los “ranchos de adobe” cuando eso no es así, la vinchuca puede hacer nido en cualquier casa ante cualquier situación. Por eso, informamos a la población de que mantenga una vigilancia constante en el hogar.”

Continúo diciendo: “Por otro lado, trabajamos en los testeos permanentes. Recomiendo que las personas realicen su análisis de Chagas por lo menos una vez al año, especialmente a los niños. La enfermedad es muy silenciosa, al principio no presenta síntomas, solo un 10% de las personas infectadas sienten alguna dolencia. Cuando aparece malestar cardiaco o digestivo como consecuencia de la infección, resulta mas complicado hacer un tratamiento. Muchas veces la enfermedad de detecta de manera crónica y en ese caso, el tratamiento ya no es tan eficaz.”

“El tercer punto son los controles a mujeres embarazadas, debido a que otro foco de transmisión es de materno fetal, el bebé puede nacer con la enfermedad. En ese caso, recomiendo que cuando la mamá se haga sus análisis, pida también el de Chagas.”

Finalmente, Meli concluyo “quienes deseen hacerse sus estudios, pueden acercarse con una orden médica previ, a cualquier centro de salud que cuente con laboratorio. Estos centros reciben por parte del programa reactivos para diagnóstico junto con las directivas para el protocolo de diagnostico correspondiente».

Si no, también pueden concurrir a la sede del programa, que funciona en el predio del Hospital Rawson, por calle Santa Fe, los martes y jueves a partir de las 7.30 hs. El paciente debe asistir en ayudas y con el DNI en mano.

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading