Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia: 70% tomado puerto de Mariúpol. OTAN enviará armas pesadas. China: no se puede pedir cese al fuego y mandar armas a Ucrania continuamente.

Published

on

Rusia: 70% tomado puerto de Mariúpol. OTAN enviará armas pesadas. China: no se puede pedir cese al fuego y mandar armas a Ucrania continuamente.

Según informó la milicia de la separatista República Popular de Donetsk (RPD) sus tropas y las de la Federación Rusa han liberado más del 70% del territorio del puerto marítimo de Mariupol.

“El cerco se sigue cerrando contra los combatientes neonazis del regimiento de Azov, mercenarios extranjeros y fuerzas del remanentes del ejército ucraniano que se rinden cada vez en mayor número” aseguraron.
Por su parte el líder checheno Kadirov afirmó que “¿Han notado que en los últimos días en este canal de Telegram hay más publicaciones sobre eventos de asistencia social para los residentes de Mariupol?. Esto claramente habla del comienzo del renacimiento de la paz y el orden en la ciudad” dando a entender que es cuestión de tiempo para la toma total. Ayer el mismo expresó que el “98% está liberado”, aunque territorialmente pueda ser correcto aún los combates en la zona de la planta Azovstal, la última fortificación de Azov y los mercenarios, es fuerte.
Diferentes portales dan cuenta de que la aviación y la artillería están prácticamente demoliendo la planta previo al ataque final. Kiev no dejó a las tropas rendirse ni que se evacúen, lo que ha convertido a esta ciudad en un sitio dantesco.

Ayer el Ministerio de Defensa ruso informó que “los resultados de las intercepciones de radio muestran que, además de los nazis del batallón Azov y los restos de las Fuerzas Armadas de Ucrania, hay un número significativo de mercenarios extranjeros en las zonas ocupadas de la ciudad. Además del ucraniano y el ruso, las comunicaciones por radio se realizan en otros seis idiomas extranjeros, en su mayoría europeos”.
Han sido muy notorios los intentos de evacuar comandantes de los grupos nacionalistas y de mercenarios, que llevaron al derribo de al menos 5 helicópteros. Hay rumores de oficiales de la OTAN involucrados que justificarían tanto los desesperados intentos de rescate como el actual silencio de la OTAN sobre los últimos sucesos en esta ciudad.

Soldados ucranianos rindiéndose en Mariúpol

«No podemos pedir a gritos un alto el fuego para detener la guerra mientras transportamos continuamente un gran número de armas y equipos avanzados para intensificarla aún más». «No podemos reclamar el apoyo al diálogo y a las conversaciones de paz mientras imponemos sanciones unilaterales» comentó el jueves el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, al asesor diplomático del presidente francés, Emmanuel Bonne en referencia a los suministros de armas, el tsunami de sanciones occidentales, la retórica de Occidente sobre la situación en Ucrania, que solo «estimula» una mayor intensificación de los conflictos, incluidas las presiones a China claramente.

China cree que la pérdida de equilibrio en la seguridad europea fue la causa fundamental de la crisis ucraniana. «La cuestión ucraniana tiene su origen en el desequilibrio de la seguridad europea en última instancia, y debe reconstruirse un marco de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible […] para lograr realmente una estabilidad a largo plazo en Europa», indicó Wang.
Este sábado Wang manifestó que «la comunidad internacional debe estar atenta al retorno de la mentalidad de la Guerra Fría y resistir los intentos de dividir el mundo«.
Asimismo, Wang afirmó en contacto con el homólogo Serbio que, debido a factores externos desestabilizadores, Serbia se encuentra en una situación difícil, sin embargo, «mientras mantenga su determinación y persista en el desarrollo, podrá superar las dificultades y obstáculos en el camino», subrayó, al mismo tiempo que expresó su confianza en que Belgrado será capaz de «defender sabiamente sus propios derechos e intereses legítimos» en un entorno internacional complejo.


Los países de la OTAN acuerdan enviar a Ucrania equipos «más pesados» y ayudar a readiestrar al personal a las armas del bloque. «El conflicto ha entrado en una fase nueva y diferente, con una ofensiva rusa más concentrada», indicó la ministra británica de Exteriores, Liz Truss.
Los ministros de Exteriores de la OTAN acordaron este jueves aumentar la ayuda militar a Ucrania para que haga frente a su conflicto con Rusia.
«Hubo un mensaje claro en la reunión de hoy de que los aliados deben hacer más y están listos para hacer más, para proporcionar más equipos, y se dan cuenta y reconocen la urgencia«, indicó tras una cumbre en Bruselas el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, informa AP.
EE.UU. y el Reino Unido hablaron explícitamente de su determinación de ayudar a Ucrania.
«Pactamos que los países suministren equipos nuevos y más pesados ​​​​a Ucrania para que puedan responder a estas nuevas amenazas de Rusia. Hemos acordado ayudar a las fuerzas ucranianas a pasar de sus equipos de la era soviética a equipos estándar de la OTAN», indicó Truss.

Envío de cañones soviéticos a Ucrania según canal ucraniano en Telegram.

El Ministerio de Defensa de Rusia en su informe diario afirmó que «El régimen nacionalista de Kiev está preparando otra provocación para acusar a Rusia de presuntamente masacrar a civiles en Irpen, región de Kiev«. Unidades de las Fuerzas Armadas Rusas abandonaron la localidad hace más de una semana ese emplazamiento y aseguran que «el Servicio de Seguridad de Ucrania organizará una acción escenificada con disparos y «destrucción» de un presunto «grupo de reconocimiento ruso» que llegó a Irpen «para matar a los testigos de los crímenes de guerra rusos» en el área forestal de Puscha-Voditskii.

Agregó que «durante la noche, misiles aéreos de alta precisión destruyeron un gran depósito de municiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de Novomoskovsk. Un MiG-29 y un helicóptero Mi-8 de la Fuerza Aérea de Ucrania, así como un depósito con equipo de guerra aérea fueron destruidos en el aeródromo militar de Mirgorod, región de Poltava.
La aviación operacional-táctica de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia atacaron 85 activos militares de Ucrania. Entre ellos: 2 puestos de mando, 1 depósito de municiones de campo con punto de suministro de municiones, 2 depósitos logísticos y 4 puntos fuertes y áreas de concentración de equipo militar ucraniano».


Von der Leyen promete a Zelenski acelerar el ingreso de Ucrania en la Unión Europea.
«Rusia cae en una económica, financiera y tecnológica decadencia mientras Ucrania avanza hacia un futuro europeo», dijo este viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desde Kiev. En una conferencia de prensa junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, la política alemana prometió acelerar el proceso de ingreso en la Unión Europea de Ucrania.
Preguntada Von der Leyen por el hecho de que, cuando el procedimiento sea completado por la Comisión, seguramente la Ucrania seguirá en guerra, la exministra de Defensa alemana se mostró «profundamente convencida de que Ucrania ganará esta guerra, ganará la democracia y la libertad». Y, además, la Unión Europea trabajará «junto a Ucrania para reconstruir el país después de la guerra», añadió.


Un área residencial de Donetsk ha sido bombardeada este sábado por el Ejército ucraniano, anuncia la representación de la República Popular de Donetsk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación (CCCC) en su canal de Telegram. De acuerdo a los datos de los militares, el ataque fue realizado con sistemas de lanzacohetes múltiples y ha provocado la muerte de una mujer y herido a otra.


Para Japón el batallón neonazi Azov ahora no es neonazi. El Servicio de Seguridad de Japón ha excluido al batallón ultranacionalista ucraniano Azov de su Guía de Terrorismo Internacional de 2021. Según la institución, el grupo paramilitar estaba hasta ahora introducido en la lista por «medios de comunicación nacionales y extranjeros» sin una «evaluación independiente».
«Recientemente han habido casos en los que se ha publicado información realmente errónea de que la Agencia de Inteligencia de Seguridad Pública supuestamente reconoció al batallón Azov como una organización neonazi. Lamentamos que se haya producido esta situación», señala el sitio web de la institución.

La unidad especial Azov de la Guardia Nacional de Ucrania fue fundada en 2014, tras el golpe de Estado perpetrado contra el Gobierno de Víctor Yanukóvich. Inicialmente fue formado como un grupo paramilitar compuesto de voluntarios neonazis para reprimir las protestas prorrusas en el este del país que no aceptaron el golpe de Estado en Kiev.

Su emblema oficial está compuesto del símbolo heráldico alemán Wolfsangel, utilizado en sus orígenes por el Partido Nazi y posteriormente por algunas divisiones de las Waffen-SS, con un Sol negro de fondo, otro símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo.Su comandante, Andriy Biletsky (alias Fuhrer Blanco), es un radical de derecha y cofundador del movimiento Asamblea Social-Nacional, nombre que hace una clara alusión al nacionalsocialismo alemán que caracterizaba al Partido Nazi.

Hoy en día, este grupo forma parte de las Guardia Nacional de Ucrania —la fuerza de reserva de las Fuerzas Armadas del país que se encuentra bajo jurisdicción directa del Ministerio del Interior— por lo que están dotados de armas y con entrenamiento de corte militar.


El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, ha admitido este viernes que la información de inteligencia que Washington le está proporcionando a Kiev podría utilizarse para operaciones ofensivas del Ejército ucraniano.
«Cuando decimos que queremos ayudar a los ucranianos a defenderse, nos referimos a un esfuerzo global, no a un esfuerzo táctico, ya sea en una posición defensiva o en un contraataque», señaló. «Estamos tratando de darles información e inteligencia útiles que les permitan defenderse, hacer retroceder, resistir, luchar contra […] esta invasión rusa. Y si utilizan parte de esa información para llevar a cabo un contraataque, que así sea«, subrayó.

Asimismo, Kirby aseguró que Washington está haciendo todo lo posible para proporcionarle a la parte ucraniana «herramientas, y algunas de ellas incluyen información útil que pueden utilizar para contribuir a ese acto de defensa de su país».

Este jueves, el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, confirmó públicamente por primera vez que Estados Unidos está facilitando inteligencia a las fuerzas ucranianas para llevar a cabo operaciones en Donbass, recoge la CNN. 


/RT/Sptnl/DW/EFE/CNN/ANNA

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading