Sociedad Actualidad
¿Ya te inscribiste? El Conte Grand presenta el primer ciclo de talleres 2022.

El Centro Cultural Conte Grand, a través del Ministerio de Turismo y Cultura presenta el primer ciclo de Talleres 2022.
Este espacio de contenidos tiene por objetivo capacitar y visibilizar los aprendizajes de la comunidad cultural de San Juan. Hay múltiples propuestas que van desde el teatro, la danza, la música, la medicina natural, el dibujo, el diseño, la composición, la escritura, entre otras.
El ciclo de talleres es con modalidad presencial, gratuitos y no se requiere conocimiento previo. Está dirigido al público en general de 16 años en adelante. Los cupos son limitados por orden de inscripción.
Conocé las propuestas:
Ilustración Social
Miércoles de 16 a 18 horas.
El taller consiste en representar mediante esta práctica artística los diferentes conflictos que atravesarán cada alumno que participe. Se buscará visibilizar temáticas actuales que nos interpelan cómo el feminismo, la comunidad LGBTQ+, las disidencias sociales, entre otros.
Fotografía de emprendedores.
Miércoles de 14 a 16 horas.
Se podrá desarrollar la construcción de la imagen para plataformas de ventas on line como también espacios virtuales de publicidad visual, a través del análisis de la iluminación, esquemas y composición.
Teatro – Taller de Clown.
Jueves de 16 a 18 horas.
El clown es un territorio teatral que permite a quienes lo exploran la posibilidad de indagar sobre el juego, las emociones y lo cómico. La técnica les permite a los actores, actrices y principiantes obtener los beneficios indiscutibles de la risa, y entrenar la espontaneidad, la percepción, la creatividad y la atención en el espacio escénico.
Canto.
Jueves de 14 a 16 horas.
La música, y en particular el canto, es una de las formas más antiguas de comunicación de emociones, sentimientos y de traspaso de sabiduría entre generaciones. El taller se enfocará en las producciones artísticas como herramienta laboral.
Acrobacia.
Lunes de 16hs a 18 horas.
El taller abordará conocimientos técnicos y escénicos sobre acrobacia de piso para la escena, dando lugar a dinámicas teatrales, de expresión y búsqueda artística personal.
Iluminación.
Miércoles de 14 a 16 horas.
Luminarias 3R tendrá como fin el desarrollo de productos lumínicos donde por medio del diseño creativo y la recuperación de materiales industriales o en desuso se alcanzará la construcción de objetos con un alto grado de creatividad y diseño.
Crítica artística.
Lunes de 18 a 20 horas.
Me gusta/ No me gusta. El taller de escritura permitirá reflexionar qué/quién/cómo/para qué/ por qué/ dónde/ cuándo/ el arte es arte. O no. Se planteará lectura y debate en relación a las artes en territorios desde una perspectiva del conocimiento como espacio de irrupción y ruptura.
Danza-teatro.
Martes de 18 a 20 horas.
“Experiencia del cuerpo creador”. Un espacio para pensar y repensarnos en el cuerpo presente, reflexionar a través de la escritura y debate en los ejercicios, un cuerpo mutable, en transformación constante.
Arte Drag.
Jueves de 18 a 20 horas.
Espacio para trabajar diversas temáticas con un aprendizaje evolutivo. Montaje drag: make up y lypsinc, reciclado de vestuarios y accesorios, restauración de vestuarios y pelucas, musicales drag y producción coreográfica.
Arte Urbano.
Martes de 16 a 18 horas.
El objetivo del taller es sumergir a los aspirantes a aprender técnicas como Paste Up, Stencils y Graffiti en un entorno de experimentación a través de la creación, armado e instalación de piezas artísticas que se realizarán a lo largo del taller fusionando diferentes métodos.
Medicina natural.
Martes de 14 a 16 horas.
El Lenguaje de las Plantas. El taller está pensado en poder vivenciar aromas, sabores, colores, texturas y en ese viaje introducirnos en el lenguaje de las plantas, conocer sus propiedades y usos herbales.
Dibujo.
Lunes de 14 a 16 horas.
«Monstruos, mitologías y bestiarios del presente« es un taller teórico/practico donde se revisarán las variaciones del concepto “monstruos” a lo largo de la historia. Ejercicios guiados para imaginar y representar criaturas mediante dibujos, collage y otras técnicas bidimensionales.
Vestuario.
Miércoles de 18 a 20 horas.
El laboratorio consiste en desarrollar vestuarios en papel con materiales reutilizables y articular contenido bajo acciones performáticas con hacedores de la danza, teatro, cultura drag, etc.
Los interesados en participar se podrán inscribir hasta el 11 de abril en el siguiente link.
Los 13 talleres comienzan el lunes 18 de abril.

Actualidad
Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.
Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar.
Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
/SJ8
Actualidad
¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.
Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.
Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.
‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.
De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.
Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.
El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.
Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.
Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.
Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.
Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.
/C13
Actualidad
Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.
Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.
Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.
Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.
La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.
/DH
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.