Sociedad Sucesos
Incendios en Corrientes: Gustavo Valdés dijo que el fuego «se redujo un 30 por ciento».

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo este jueves que “la cantidad de incendios se redujo en la provincia un 30%”, aunque aún “quedan muchos focos por combatir”, y afirmó el combate contra las llamas está “avanzando gracias al trabajo de 3.000 personas movilizadas» en toda la provincia.
“Nos estamos interiorizando en el Comando de Operaciones de Emergencias”, expresó Valdés a través de su cuenta de Twitter.
En tanto, sobre el Comando, señaló que trabajan articuladamente la Policía provincial, el Ejército Argentino, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, el Equipo Técnico de Acción de Catástrofes y del Ministerio de Salud de Corrientes.
“Todos realizan un seguimiento de la evolución de la situación y coordinan el despliegue territorial”, destacó Valdés.
Posteriormente, agregó que para realizar el seguimiento de la evolución de los incendios mantuvo reuniones con brigadistas y bomberos en la localidad de Carlos Pellegrini, en los esteros del Iberá, “donde se está logrando contener el avance de los focos activos”.
“El Iberá resurgirá gracias al apoyo de todos”, concluyó el gobernador Valdés.
De acuerdo con el último informe de la Estación Experimental Correntes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el fuego ya arrasó con casi 800 mil hectáreas, casi el 9% del territorio provincial.
Más temprano el jefe de Operaciones de Defensa Civil local, Orlando Bertoni había asegurado que la situación generada por los incendios rurales en Corrientes continúa siendo «muy complicada» y con «muchos frentes de fuego» en la zona noreste de la provincia.
Bertoni no precisó la cantidad de focos que se están combatiendo en este momento, pero señaló que «es variable, porque se apagan unos y se prenden otros, todo es muy cambiante».
El funcionario remarcó que «el verdadero alivio sería la lluvia, pero el pronóstico muestra alguna posibilidad a la tarde, con porcentajes entre el 40 y el 70 por ciento» y algo similar mañana.
La voz de Defensa Civil.
«Hasta que no llueva la situación va a ser crítica, más allá del excelente trabajo de bomberos, brigadistas, aviones hidrantes y colaboradores», señaló Bertoni en declaraciones a Télam .
En tanto, detalló que en el Departamento Santo Tomé el panorama «continúa muy complicado» y agregó que en Lavalle se cayó un cable de alta tensión y provocó incendios que «avanzaron sobre un galpón y viviendas precarias».
Además, señaló que se registran incendios en zonas ubicadas a las vera del río Uruguay y que «hay aviones trabajando por todos lados».
Bertoni se refirió a las terribles consecuencias del fuego para la vegetación autóctona y la fauna silvestre junto al daño causado en campos y plantaciones forestales.
«Hemos visto carpinchos, osos meleros, yacarés huyendo de las llamas», se lamentó el funcionario de Defensa Civil sobre el saldo que están dejando los incendios en la provincia.
Finalmente, Bertoni destacó «la gran solidaridad de la gente», especialmente para asistir a quienes están trabajando en el frente de fuego.
«La misma gente lleva cosas a los curarles de bomberos y bases de trabajo», concluyó.

Sociedad Sucesos
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis

El deceso de Melani Ayelén Carranza, de 24 años, generó conmoción. El padre de la fallecida denunció el caso en la UFI Delitos Especiales. Hubo dolor y pedidos de justicia en las redes sociales.
La muerte de Melani Ayelén Carranza, una joven de 24 años que falleció en el Hospital Rawson, generó una fuerte conmoción. El caso fue conocido luego de que el padre de la mujer radicara la denuncia por presunta mala praxis en la UFI Delitos Especiales. Tras la noticia, varias personas expresaron su dolor y realizaron pedidos de justicia.
«Qué tristeza, Dios mío», y «Justicia por Melani», fueron algunos mensajes que circularon en Facebook.
Carranza había concurrido al Hospital Rawson el pasado 7 de mayo tras ser informada de que cursaba un embarazo de 4 semanas. Tras una ecografía al día siguiente, los médicos le comunicaron que el feto no tenía pulso y le recetaron pastillas para una expulsión ambulatoria. Sin embargo, su salud se deterioró rápidamente: fiebre, convulsiones y varias visitas al hospital que terminaron en altas médicas que, según la denuncia de su padre, no respondieron a la gravedad de su cuadro.
Finalmente, en la madrugada del domingo 11 de mayo, fue ingresada nuevamente al hospital, donde quedó internada y le diagnosticaron muerte cerebral. A las 17 horas de ese mismo día, confirmaron su fallecimiento.
La denuncia por presunta mala praxis fue presentada por Gustavo Carranza, padre de la joven, en la UFI Delitos Especiales. El caso es investigado por el fiscal Iván Grassi, junto al ayudante fiscal Ignacio Domínguez. Se ordenó una autopsia detallada, cuyos resultados serán evaluados por médicas legistas.
/TSJ

La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.
Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres.
De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.
Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.
Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.
/C13

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.
Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales.
La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.
El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.
Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.
Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.
Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.