San JuanPolítica & Economía
Uñac presenció la partida hacia Corrientes del primer equipo sanitario compuesto por veterinarios.

Este domingo se llevó a cabo la segunda jornada de envío de asistencia sanjuanina a Corrientes para colaborar con el combate de los incendios que afectan gravemente a esa provincia. En este marco, ya partió el primer equipo sanitario compuesto por veterinarios. Junto a ellos también salió el grupo USAR ( Urban Search and Rescue), que son los médicos rescatistas y el equipo de Coordinación. En esta actividad estuvo presente el gobernador Sergio Uñac.
En total, durante esta jornada partieron 43 personas. Sumadas a los 17 bomberos que salieron el sábado, son 60 las que se encuentran avocadas a las tareas de asistencias, que se enviaron desde San Juan.
Cabe destacar que la asistencia veterinaria es clave ya que el fuego está afectando gravemente a la fauna, sobre todo, del Estero del Iberá. La ayuda a nivel salud partirá en tres tandas, tres vuelos sanitarios, un minibús y una ambulancia.
Hay que mencionar además que en este operativo trabajan coordinadamente el Ministerio de Salud, de Desarrollo Humano y la Secretaría de Seguridad.
El gobernador Sergio Uñac dijo que “esta es la segunda jornada de envío de asistencia. Ya partió ayuda humanitaria con 20 mil litros de agua mineral, para consumo humano. El martes partirá otro cargamento. Ayer partieron los bomberos y este domingo parten tres vuelos y mañana, más ayuda material será enviada para los hermanos correntinos. La situación en Corrientes es muy delicada y hay mucha preocupación. Ya van quemadas 800 mil hectáreas y esto trae múltiples consecuencias, sobre todo a la flora y la fauna que están sumamente afectadas. Esto, al igual que las actividades humana ya que hay gente evacuada y daños productivos. Una vez más la solidaridad de todos los sanjuaninos se hace presente”.
Por su lado, la ministra de Salud, Alejandra Venerando, aseguró que “estamos enviando 8 células sanitarias, contando con logística e insumos. En cuanto a los veterinarios, que dependen de la Dirección de Zoonosis de Salud, van a la región del Estero del Iberá donde hay mayor afección de la fauna. Estamos despidiendo al primer convoy y nos seguimos poniendo a disposición de Corrientes”.
Mientras que el coordinador de los equipos sanitarios de asistencia, el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, aseguró: “Esta es una actividad solidaria muy organizada por profesionales, cada uno en su especialidad. Hay instalaciones de coordinación con metodología estandarizada, que nos permitirá, que todo sea eficaz por el profesionalismo de Seguridad y Desarrollo Humano, además. Significa una importantísima misión. Feliz de participar de esto, sobre todo porque San Juan fue receptor también de ayuda humanitaria. Así es que encabezo esta misión, una vez más mostrando la solidaridad a través de diferentes acciones”.
Matías Pallaro, médico veterinario de la Dirección de Zoonosis, dijo que “nos toca esta tarea de ayuda. Somos médicos veterinarios que vamos a Esteros del Iberá a ponernos a disposición. Allá, los equipos correntinos nos asignarán las tareas a realizar”.
A esto, Verónica Pérez, responsable del área de Zoonosis de la División de Epidemiología del Ministerio de Salud, agregó: “Nos llena de orgullo poder participar, estamos dando la mayor capacidad y la idea es generar ese conocimiento que nos permita actuar bien y dejar preparadas a las generaciones que viene”.
En los grupos que partieron en la mañana de este domingo se encuentran Matías Espejo; en logística Facundo Quiroga; USAR, Alejandro Clavel y Laura Amado, veterinaria Laura Godoy, Verónica Pérez y el veterinario Martín Pallaro.
Los equipos.
Así están compuestos los equipos sanitarios que partirán en tres tandas desde San Juan:
Célula Coordinador.
1 Coordinador, Dr. Matías Espejo
3 personas grupo USAR
Célula de Zoonosis.
3 veterinarios
Célula Quemados.
2 médicos
4 enfermeros
Célula quirúrgica.
4 cirujanos
1 anestesistas
2 enfermeros
1 instrumentador quirúrgicos
Célula de Emergencias.
Guardia
1 médico emergentólogo
2 intensivistas
4 enfermeros
Prehospitalario
1 ambulancia tripulada
Médico
Enfermero
Chófer
Célula de Salud Mental.
Médica psiquiatra
Psicóloga
Trabajadora Social
Enfermero
Célula de Aeroevacuación.
Médico aeroevacuador
Enfermero aeroevacuador
Avión sanitario tripulado
Piloto y copiloto
Célula de Insumos.
Insumos para quemados, quirúrgicos
Oxígeno
Pastillas potabilizadoras
Equipos de protección personal
San Juan, líder regional en aeromedicina.
La provincia de San Juan forma parte de la Red Nacional de Emergencias. En este marco, cabe destacar que anualmente se realiza aproximadamente 80 evacuaciones aeromédicas.
Por los recursos materiales y humanos, San Juan se posiciona como provincia la más desarrollada de la región en materia de aeroevacuación.

San JuanCultura Política & Economía
Orrego recorrió la Feria del Libro y destacó la identidad cultural de San Juan

El gobernador Marcelo Orrego visitó el stand “Cultura Cuyo” en la 49ª edición de la feria, acompañado por autoridades provinciales. La propuesta conjunta con Mendoza y San Luis destacó por su diseño integrador y su fuerte presencia editorial.
San Juan tuvo una destacada participación en la Noche de Cuyo durante la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes del continente. El gobernador Marcelo Orrego recorrió el stand “Cultura Cuyo”, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte Guido Romero y el secretario de Cultura Eduardo Varela, entre otras autoridades.
Ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, el espacio compartido por San Juan, Mendoza y San Luis ofrece una propuesta innovadora, sin divisiones internas, que permite a los visitantes recorrer los 171 metros cuadrados de exhibición de forma fluida. El diseño fue desarrollado por la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan.
Bajo el nombre “Cultura Cuyo”, el stand reúne y comercializa obras de autores y autoras de las tres provincias, visibilizando la diversidad y riqueza de la producción editorial cuyana. Además de la exposición de libros, el espacio funciona como escenario para charlas, presentaciones y disertaciones de más de 30 escritores y escritoras, tanto consagrados como emergentes.
Una delegación regional de seis personas representa institucionalmente a la región, atendiendo al público y promoviendo el intercambio con compradores y visitantes. La propuesta estará vigente hasta el 12 de mayo.
San Juan también participa activamente en las Jornadas Profesionales, donde editores, ilustradores, correctores y diseñadores acceden a espacios de capacitación e intercambio, fortaleciendo vínculos con el sector editorial nacional e internacional.
La presencia del gobernador Orrego en la feria reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo cultural, destacando a la literatura como herramienta clave en la construcción de la identidad regional.
/SJ8
San JuanPolítica & Economía
Rueda: “En este momento, el peronismo no es el partido más importante”

El líder bloquista, además, reconoció que están un poco más cerca de un acuerdo con el orreguismo y opinó que sería conveniente una alianza entre el oficialismo y los libertarios.
El distanciamiento de Luis Rueda, presidente del Partido Bloquista, con el justicialismo, con el que fueron socios durante 17 años, se sigue acrecentando. “En este momento, el peronismo no es el partido más importante”, remarcó el diputado en su paso por el programa “A todo o nada”, de Radio Light. Incluso, destacó que “no sé en que se basan ahora para sentarse en una mesa y decir que ellos dirigen”.
No fue lo único, ya que el también titular de la bancada bloquista en la Legislatura reafirmó su sintonía con el oficialismo de cara a un eventual acuerdo electoral al señalar que “Producción y Trabajo (el partido del gobernador Marcelo Orrego) está abocado a una cuestión provincial y eso nos acerca un poco más”. No obstante, aclaró que no hay nada cerrado.
Desde que el bloquismo se alió con el orreguismo en la Cámara de Diputados, Rueda ha venido siendo criticado (tanto públicamente como por lo bajo) por referentes peronistas, a los que les ha devuelto las “gentilezas”. “No sé por qué cuestionan las votaciones del bloquismo y no hacen un análisis más interno porque también ha habido diputados del justicialismo que han votado en contra de lo que dispuso su bloque. En la Cámara, no están unificados”.
En la Legislatura, Gabriel Sánchez, que responde al exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo, también viene acompañando al oficialismo y Jorge Castañeda, de Calingasta, y Omar Ortiz, de Valle Fértil, e, incluso, Eduardo Cabello, de la CGT, han tomado decisiones individuales, priorizando sus intereses departamentales o de sector.
“Yo también tendría que hacer cuestionamientos porque ha habido algunas leyes que tendrían que haber acompañado y, al haber sido parte del proyecto con el bloquismo, les tendría que exigir que votasen de determina forma”, disparó Rueda.
Su alejamiento del PJ es tal que, mientras en la entrevista se hablaba de futuras alianzas, señaló que el exsocio ya no tiene la importancia de otrora. “El más importante, en todo caso, en la última elección fue La Libertad Avanza”, remarcó, a la vez que agregó: “Cuando perdemos, tenemos que sentarnos, todos por igual, y decir ‘tenemos que recuperar esto’. Es cuando más necesitas a todos. El peronismo, ahora, está definiendo quién va en primer lugar”.
Cuando se le recordó que, en la elección provincial de 2023, entre José Luis Gioja y Rubén Uñac obtuvieron el 43,6 por ciento de los votos, el líder bloquista expresó que eso fue “en los últimos comicios, vamos a ver cuánto pueden sacar en la intermedia (en alusión a las legislativas). La política es muy ingrata. Cuando te vas, al otro día ya no se acuerdan tan bien de vos”. Así, destacó que tiene que haber “un baño de humildad para todos porque a ninguno le sobra nada en este momento”.
Lo cierto es que el justicialismo cuenta con el poder de 13 intendentes, 16 diputados provinciales; hasta ahora, tres diputados nacionales, dos senadores y un amplio abanico de concejales en los departamentos.
Con respecto al acercamiento bloquista con Producción y Trabajo en un posible acuerdo electoral, Rueda analizó que “los legisladores nacionales no solamente van a tener que responder a un mandato nacional, sino que también van a tener que ir a defender la provincia”.
Así, expresó que “en el bloquismo sabemos competir o tener los mejores lugares, pero también no desconocemos que hay oportunidades en las que hay que saber acompañar. Si peleas por lugares, es difícil ponerte de acuerdo en un frente”.
En ese escenario, reconoció que “el que dirige la cuestión provincial es el actual gobernador” y, ante la consulta de si el partido está en condiciones de relegar lugares, respondió: “Si es un buen acuerdo y discutimos temas importantes para San Juan dentro de ese frente y hay buenas propuestas, ¿por qué no? Si no, sería muy mezquino. Nosotros sabemos que el objetivo del bloquismo está en el ‘27”.
Además, el líder del partido que fundaron los hermanos Cantoni reconoció que “lo más conveniente” sería que el orreguismo y La Libertad Avanza fueran en sociedad. “Si se han acompañado en todo, salvo el veto al financiamiento de la universidad pública”, indicó. “La discusión está en que La Libertad Avanza y el actual gobernador van a querer el primer lugar”, agregó.
Al bloquismo le cerraría esa hipotética alianza, dado que Rueda también ha venido teniendo conversaciones con el diputado nacional José Peluc, referente local del espacio libertario. “La verdad, estaríamos cómodos”, admitió.
/0264

La jornada comenzó con apenas 8°C y obligó a sacar los abrigos. El viento del norte predominará durante el día. La semana se mantendría con condiciones similares.
Este domingo, los sanjuaninos arrancaron el día abrigados: la temperatura mínima registrada en horas de la mañana fue de 8°C. Con el correr de las horas, el termómetro irá en ascenso hasta alcanzar una máxima estimada de 25°C, según el pronóstico.
El cielo estará algo nublado durante la jornada, lo que sumado a la brisa del norte que predominará, dará una sensación térmica agradable para quienes tengan actividades al aire libre.
De acuerdo con el reporte del tiempo, este panorama no será exclusivo del domingo: se espera una semana con características similares, con temperaturas frescas por la mañana y máximas moderadas durante el día, bajo un cielo con intervalos de nubosidad.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón