Ciencia & Ambiente Ahora Eco
43 especies de aves avistaron en Pedernal.

La Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, avanzó en la realización de un nuevo monitoreo estacional de aves, en el Paisaje Protegido Pedernal, departamento Sarmiento.
Este registro de avifauna, es realizado por el equipo de agentes de conservación del área protegida junto al ornitólogo aficionado Francisco Lucero, con el objetivo de conocer y caracterizar el conjunto de especies de aves que habitan el área, identificar especies migradoras y cambios en la avifauna de acuerdo a la estación del año.
El relevamiento se realiza en cada una de las estaciones del año. En estos monitoreos se recaban datos sobre la presencia de especies, cantidades de ejemplares, entre otros parámetros, con los que se puede determinar las condiciones de diferentes poblaciones de aves. Los monitoreos son de gran importancia para el sitio como para toda la provincia ya que hasta el momento no existían estudios de importancia que aporten información sobre la avifauna del lugar.
En los últimos registros fue posible observar en el área un ejemplar de Macá Plateado (Podiceps Occipitalis), siendo este el primer avistaje en el sur de San Juan, de un ave propia de los ecosistemas altoandinos del norte de la provincia.
Estos avistajes de especies que no son propias de la zona, abre un abanico de posibilidades, que lleva a los estudiosos a seguir realizando tareas de monitoreos e investigaciones de estas poblaciones.
En total fueron registradas 43 especies de aves: Junquero (Phleocryptes Melanops), Gallareta Ligas Rojas (Fulica Armillata), Tordo Músico (Agelaioides Badius), Piquito de Oro (Catamenia Analis), Quejon (Phytotoma Rutila), Piojito Vientre Blanco (Serpophaga Munda), Jilguero Cabeza Negra (Spinus Magallanieus), Aguilucho Común (Busardo Dorsirrojo), Pito Juan (Pitangus Sulphuratus), Pato Barcino (Anas Flavirostris), Pato Maicero (Anas Georgica), Pato Cabeza Negra (Heteronetta Atricapilla), Golondrina Negra (Progne Elegans), Fio Fio Pico Corto (Elaenia Parvirostris), Macá Plateado (Podiceps Occipitalis), Pato Overo (Mareca Sibilatrix), Arañero Cara Negra (Geothlypis Aequinoctialis), Vancejo Blanco (Aeronautes Andecolus), Chingolo (Zonotrichia Capensis), Pepitero de Collar (Saltator Aurantiirostris), Martineta (Eudromia Elegans), Zorzal Negro (Turdus Serranus), Pititorra (Troglodytes Aedon), Gallareta Escudete Amarillo (Fulica Leucoptera), Suriri Real (Tyrannus Melancholicus), Calandria Mora (Mimus Patagonicus), Viudita Común (Knipolegus Aterrimus), Carpintero Real (Colaptes Melanchloros), Paloma Ala Manchada (Patagioenas Maculosa), Torcacita (Columbina Picui), Torcasa (Zenaida Auriculata), Pijui Frente Gris (Synallaxis Frontalis), Curutie Blsnco (Cranioleuca Pyrrhophia), Hornero Común (Furnarius Rufus), Zorzal Mandioca (Turdus Amaurochalinus), Juan Chiviro (Cyclarhis Guajanensis), Naranjero (Ravenia Bonariensis), Carpintero (Picidae), Pitiayumi (Sethopaga Pitiayumi), Jilguero Dorado (Sicalis Flaveola), Paloma Ala Blanca (Zenaida Asiatica), Gorrión (Passer Domesticus), Pato Zambulidor (Oxyura Vittata).

Ahora Eco
Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.
La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.
De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.
A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.
Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.
/C13
Ahora Eco
El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.
El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales.
La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.
El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.
/C13
Ahora Eco
Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.
Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.
El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»