Deportes
Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022: Con la presencia de Alberto Fernández, Argentina participó en la ceremonia inaugural.

Los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, que tendrán lugar entre el sábado y el 20 de febrero, comenzaron este viernes con seis atletas argentinos y una ceremonia desarrollada en el estadio Nido de Pájaro de la capital china.
El presidente Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural, especialmente invitado por el presidente Xi Jinping.
«Qué orgullo ver a nuestra delegación en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno. Me alegra haber participado y compartido la emoción de que representen al país en Beijing2022 ¡Vamos, Argentina!«, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el embajador en China, Sabino Vaca Narvaja y otros integrantes de la comitiva que lo acompaña en la gira por Rusia, China y Barbados.
Esta será la edición XXIV del certamen que, como de costumbre, se desarrolla cada cuatro años y que cuenta con una delegación argentina que tiene como abanderados a los esquiadores Francesca Baruzzi (esquí alpino) y Franco Dal Farra (esquí de fondo).
Baruzzi, de 23 años, fue abanderada en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lillehammer 2016, donde finalizó décima en slalom; decimoctava en combinada y vigésimoctava en Super G.
La vida reciente de Baruzzi tuvo diferentes complicaciones por las lesiones sufridas en una de sus rodillas, que la obligó a operarse y a estar inactiva varios meses.
Igualmente, la deportista regresó hace alrededor de un año y conquistó la medalla plateada en la prueba femenina de slalom gigante en la Copa del Mundo FIS en Eslovenia y además sobre el final de 2021 salió tercera en la misma prueba en una Copa Continental en Panorama, Canadá.
«Muy muy feliz y orgullosa de haber sido elegida como abanderada para la inauguración de los Juegos Olímpicos. No puedo esperar para representar a mi país en el evento deportivo más importante que existe», dijo la deportista al enterarse de que portaría la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Por su parte, Dal Farra, de 21 y también nacido en Bariloche, fue campeón argentino en la categoría Cadetes entre 2011 y 2015 y en el Mundial senior de Seefeld (Austria) en 2019, el rionegrino logró situarse entre los 10 primeros en la clasificación de distancia.
En esta competición debutará en los Juegos Olímpicos invernales, en un sueño que comenzó cuando a los 19 años decidió dejar el remo y dedicarse de lleno al ski de fondo.
Su historia con los Juegos Olímpicos de Invierno tiene relación de cerca, ya que su madre, Inés Alder, participó en los Juegos de Albertville 1992. Ahora el propio Franco tendrá el desafío de ratificar su labor en el top 20 de la Alpen Cup, una tradicional competencia, durante enero.
«Para mí, son mis primeros juegos y estoy bastante nervioso, pero con ganas de ir a competir», compartió desde China, el deportista, comentó en el sitio El Cordillerano.
«Para clasificar al evento, vengo trabajando en el equipo nacional hace tres años y logré posicionarme como el mejor atleta argentino en este deporte. El año pasado, en el campeonato mundial en Oberstdorf (Alemania), conseguimos un cupo para el país, y este año, en base a los resultados que estuve teniendo se me otorgó ese cupo a mí», continuó.
Los otros deportistas argentinos que integran la delegación son Victoria Rodríguez (Speed Skating), Verónica Ravenna (Luge), Nahiara Díaz (Cross-Country) y Tomás Birkner (Alpine Ski).
Además, está compuesta por los oficiales Martín Begino, quiene es el jefe de misión; Álvaro Rosset, el subjefe de misión; Magdalena Kast Freire, la attaché olímpica; y Belén Moreschi y Jorge Fazio serán los oficiales CLO (oficial de enlace Covid).
Cronograma de los deportistas nacionales.
• Francesca Baruzzi (esquí alpino): domingo 6, a las 23.15 de Argentina. Luego actuará en slalom (9/2) y supergigante (11/2).
• Franco Dal Farra (esquí de fondo): domingo 6, a las 4.00 de Argentina. Seguirá en la prueba de sprint (8/2) y en la distancia 15 km (11/2).
• Verónica Ravenna (luge): lunes 7, a las 8.50 de Argentina.
• Victoria Rodríguez (patinaje de velocidad en pista corta): 7 de febrero, las 8.30 de Argentina.
• Nahiara Díaz (ski de fondo): 10 de febrero, a las 4.10 de Argentina.
• Tomás Birkner (ski alpino): 12 de febrero, a las 23.15 de Argentina. Además, correrá en slalom (16/2).
Los deportes que se desarrollan en los juegos olímpicos de invierno, que tiene su máxima repercusión en el hemisferio norte, son: Bobsleigh, Combinada nórdica, Curling, Esquí acrobático, Esquí alpino, Esquí de fondo, Hockey sobre hielo, Luge, Patinaje Artístico, Patinaje de velocidad, Patinaje de velocidad en pista corta, Salto de esquí, Skeleton y Snowboard.
Estos Juegos Olímpicos de Invierno contarán con un presupuesto estimado de 3.900 millones de dólares.
La primera edición se dio en 1924 en Chamonix, Francia, y el ganador, al igual que en Pieonchang (Corea del Sur) 2018, fue Noruega.
Ceremonia de apertura.
La ceremonia de apertura se realizó en «El Nido» -llamado así por la red de acero que tiene en su exterior, una construcción de una longitud de 330 metros de largo, 220 de ancho y una altura de 69 metros- y fue imponente el desfile de delegaciones y la fiesta coordinada por los organizadores de la edición XXIV.
En ese estadio, la selección olímpica de fútbol ganó en el 2008 la final a Nigeria, por 1 a 0, con gol de Angel Di María y Leo Messi como estrella del equipo.
Asimismo, asistieron el anfitrión Xi Jinping y los jefes de Estado y representantes de Rusia, Camboya, Singapur, Kazakstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Egipto, Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Unidos Árabes, Polonia, Serbia, Luxemburgo, Mónaco, Ecuador, Mongolia, Pakistán, Bosnia y Herzegovina, Papúa Nueva Guínea, Corea del Sur, Azerbaiján y Tailandia.
Abrigados, con uniformes de los más variados colores y con las mascarillas que recuerdan que los Juegos se desarrollarán en plena pandemia, los deportistas de los 91 países participantes en Pekín 2022 desfilaron este viernes por el Estadio Nacional de Pekín, popularmente conocido como ‘El Nido‘, para presentarse ante el mundo antes de saltar a las pistas a luchar por las medallas y la gloria olímpica.
Temperaturas inferiores a los cinco grados bajo cero recibieron a los atletas en una ceremonia inaugural más breve de lo habitual, debido a las medidas de prevención del Covid-19.
Por el mismo motivo las tribunas contaron con escaso público, que podía aplaudir pero no gritar. Pese a ello, los deportistas intentaron convertir el desfile en la misma fiesta que recordaban de anteriores Juegos de invierno, una competición que llega en Pekín a su vigésima cuarta edición.
Siguiendo la costumbre que comenzó en los Juegos de Tokio 2020 y que ha llegado para quedarse, cada país pudo presentar dos abanderados, un hombre y una mujer.
Grecia, país cuna del olimpismo, abrió el desfile y, como mandan las normas, lo cerró la numerosa delegación local. Por lo demás, las 91 delegaciones participantes aparecieron por ‘El Nido’ por orden alfabético chino, desde Turquía hasta Italia.
Desfilaron al frente de sus equipos ilustres deportistas como la gran capitana de la selección canadiense de hockey, Marie-Philip Poulin, dos veces campeona olímpica y una subcampeona; o el finlandés Valtteri Filppula, ganador de la Stanley Cup en la NHL; también el esquiador británico Dave Ryding, que este año estrenó su palmarés en Copa de Mundo, o la francesa Tessa Worley, doble campeona del mundo de eslalon gigante.
Ante el equipo alemán portaron la bandera el piloto de bobsleigh Francesco Freidrich y la patinadora de velocidad Claudia Pechestein, que en estos Juegos se convertirá en la primera mujer en competir en ocho ediciones de invierno. Tienen, respectivamente, dos y ocho medallas olímpicas.
Un copo de nieve con el nombre de cada equipo dio paso a su entrada en el estadio.


La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.
Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:
Nombre | Categoría | Prueba |
Cristian Nahuel Romero | Elite | En línea |
Matías Gerardo Tivani | Elite | En línea |
Rodrigo Daniel Díaz | Elite | En línea |
Daniel Agustín Videla | Elite | En línea |
Kevin Alejandro Castro Carvajal | Elite | En línea |
Mauricio Ricardo Campos Domínguez | Elite | En línea |
Adolfo Exequiel Alarcón Barrera | Elite | En línea |
Adrián Gustavo Albarracín | Elite | En línea |
Emil Álvaro Caliva | Elite | En línea |
Leonardo Franco Cobarrubia Lucero | Elite | En linea-CRI |
Ana Pilar Amarfil Fernández | Damas | En linea-CRI |
Romina Ayelén Alarcón Barrera | Damas | En linea |
Maribel Roxana Aguirre Mangue | Damas | En linea-CRI |
Samar Taina Medrano Quintero | Damas sub-23 | En linea |
Ludmila Angela Aguirre Mangue | Damas sub-23 | En linea |
Delfina Dibella Latorre | Damas sub-23 | En linea-CRI |
Selección Sanjuanina Sub-23
Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI
Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea
Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea
Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea
Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea
Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea
Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea
Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea
Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea
Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea
Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea
Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado
Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1
Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1
Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4
Maximiliano Pérez García – categoría MB
Sebastián Fernández – categoría MH3
Alfredo Ramón Tejada – categoría MB
Néstor William Quintero – categoría MB
Angel Omar Rodríguez – categoría MB
Maximiliano Olmedo – categoría MB
María Magdalena Sergo – categoría C4
Sergio Gómez – categoría C3.
/C13

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.
Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.
El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.
Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.
El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.
En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.
Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.
/SJ8

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque