El vicegobernador Roberto Gattoni encabezó el acto de entrega de premios de la 33º Cata de Vinos de San Juan. Cuatro vinos recibieron el premios Gran Oro, de los cuales tres son de producción local.
En el dia de ayer se realizó el acto. Estuvieron presentes el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el intendente municipal de Pocito, Armando Sánchez; el diputado provincial, Leonardo Gioja; el titular del Consejo Profesional de Enólogos, Pedro Pelegrina; el presidente del Centro de Enólogos, Fabricio Ferrandiz; el vicepresidente del INV, Hugo Carmona; representantes de cámaras, asociaciones y entidades relacionadas con la industria vitinícola. Este evento fue declarado de interés productivo, social y cultural por la Cámara de Diputados de San Juan.

Los tres vinos sanjuaninos que lograron el premio Gran Oro, a saber: Piedras Bayas Sauvignon Blanc 2021, de la bodega Entre Tapias S.R.L.; Las Invernadas Malbec 2021, de bodegas San Juan de la Frontera S.A. y Contra Cara Malbec 2020, de Salentein. Mientras que Épico Malbec 2020 De Guarda, de la bodega RPB S.A. de Mendoza, también alcanzó un Gran Oro. Además se entregaron 96 premios en la categoría de medalla de Oro y 101 en Medalla de Plata.

Durante el acto, presidente del Consejo Profesional de Enólogos de San Juan, Pedro Pelegrina, recordó a Manuel Cunio, «un colega que nos dejó en esta pandemia». El presidente destacó el trabajo del sector vitivinícola que no descansó durante la pandemia «las uvas tienen sus propias enfermedades». Sobre el proceso de la industria local resaltó que «debemos pensar la industria más integramente (…) creo que tenemos un problema de identidad y la identdad se hace con un lugar. Necesitamos desarrollar un lugar, mostrar nuestros valles y encausarnos en una politica de industriales, gastronomicos, hoteleros. Tenemos la oportunidad de estar entre los mejores».
Andrés Díaz Cano, ministro de Producción y Desarrollo Económico, destacó que los vinos sanjuaninos tienen «calidad y precio, esa es la diferencia con otros vinos que hay en el país». Además destacó que los vinos locales viajan para participar del certamen de vinos a Granel en Amsterdam, entre otros certámenes internacionales.
Diaz Cano recordó que San Juan fue seleccionada para realizar todas las celebraciones por el Dia Nacional del Vino, Bebida Nacional, que será el 24 de noviembre.

El vicegobernador Roberto Gattoni, destacó la mayor participación de bodegas locales y de otras provincia, lo que permite «darle entidad y calidad ala Cata». También mencionó que desde el gobierno provincial se impulsa la diversificación de la matriz productiva pero que tambien se fortalece aquellas que ya están instaladas, como la vitivinícola.
La Consejo Federal de Enoólogos y la Secretaría de Ciencia y Técnica se ha firmado un convenio para incentivar la innovación. «Incorporar innovacion a la actividad significa agregar valor, darle sustentabilidad y aumentar la competitividad», puntaulizó el vicegobernador.
Gattoni destacó el trabajo del legislador Leonardo Gioja, sobre la Ley de Expendio de Copas de Vinos, desde la Cámara de Diputados de la Provincia. Mientras que en el contexto nacional resaltó el logro legislativo de haber sancionado la ley de jubilación anticipada para obreros y trabajadores de viña.
