Cultura Cosas Nuestras
33º Cata de Vinos de San Juan: tres vinos sanjuaninos recibieron el premio «Gran Oro».

El vicegobernador Roberto Gattoni encabezó el acto de entrega de premios de la 33º Cata de Vinos de San Juan. Cuatro vinos recibieron el premios Gran Oro, de los cuales tres son de producción local.
En el dia de ayer se realizó el acto. Estuvieron presentes el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el intendente municipal de Pocito, Armando Sánchez; el diputado provincial, Leonardo Gioja; el titular del Consejo Profesional de Enólogos, Pedro Pelegrina; el presidente del Centro de Enólogos, Fabricio Ferrandiz; el vicepresidente del INV, Hugo Carmona; representantes de cámaras, asociaciones y entidades relacionadas con la industria vitinícola. Este evento fue declarado de interés productivo, social y cultural por la Cámara de Diputados de San Juan.

Los tres vinos sanjuaninos que lograron el premio Gran Oro, a saber: Piedras Bayas Sauvignon Blanc 2021, de la bodega Entre Tapias S.R.L.; Las Invernadas Malbec 2021, de bodegas San Juan de la Frontera S.A. y Contra Cara Malbec 2020, de Salentein. Mientras que Épico Malbec 2020 De Guarda, de la bodega RPB S.A. de Mendoza, también alcanzó un Gran Oro. Además se entregaron 96 premios en la categoría de medalla de Oro y 101 en Medalla de Plata.

Durante el acto, presidente del Consejo Profesional de Enólogos de San Juan, Pedro Pelegrina, recordó a Manuel Cunio, «un colega que nos dejó en esta pandemia». El presidente destacó el trabajo del sector vitivinícola que no descansó durante la pandemia «las uvas tienen sus propias enfermedades». Sobre el proceso de la industria local resaltó que «debemos pensar la industria más integramente (…) creo que tenemos un problema de identidad y la identdad se hace con un lugar. Necesitamos desarrollar un lugar, mostrar nuestros valles y encausarnos en una politica de industriales, gastronomicos, hoteleros. Tenemos la oportunidad de estar entre los mejores».
Andrés Díaz Cano, ministro de Producción y Desarrollo Económico, destacó que los vinos sanjuaninos tienen «calidad y precio, esa es la diferencia con otros vinos que hay en el país». Además destacó que los vinos locales viajan para participar del certamen de vinos a Granel en Amsterdam, entre otros certámenes internacionales.
Diaz Cano recordó que San Juan fue seleccionada para realizar todas las celebraciones por el Dia Nacional del Vino, Bebida Nacional, que será el 24 de noviembre.

El vicegobernador Roberto Gattoni, destacó la mayor participación de bodegas locales y de otras provincia, lo que permite «darle entidad y calidad ala Cata». También mencionó que desde el gobierno provincial se impulsa la diversificación de la matriz productiva pero que tambien se fortalece aquellas que ya están instaladas, como la vitivinícola.
La Consejo Federal de Enoólogos y la Secretaría de Ciencia y Técnica se ha firmado un convenio para incentivar la innovación. «Incorporar innovacion a la actividad significa agregar valor, darle sustentabilidad y aumentar la competitividad», puntaulizó el vicegobernador.
Gattoni destacó el trabajo del legislador Leonardo Gioja, sobre la Ley de Expendio de Copas de Vinos, desde la Cámara de Diputados de la Provincia. Mientras que en el contexto nacional resaltó el logro legislativo de haber sancionado la ley de jubilación anticipada para obreros y trabajadores de viña.


Cultura Cosas Nuestras
Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.
San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.
Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.
Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.
El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.
Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.
/DLPSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia