sábado, septiembre 27, 2025
InicioDeportes 24 horas de Le Mans: En el trío ganador, Pechito López es...

24 horas de Le Mans: En el trío ganador, Pechito López es el argentino que hace historia al conseguir este triunfo después de 67 años.

El piloto compartió un Toyota con el japonés Kamui Kobayashi y el inglés Mike Conway. Es el tercer latinoamericano en triunfar en la clasificación general y el segundo del país en festejar esta tradicional carrera francesa.

Tras su quinto intento, el cordobés de 38 años José María López logró vencer en las 24 Horas de Le Mans, al compartir la conducción del Toyota GR010 Hybrid número 7 de la clase principal (la Hypercar) junto al japonés japonés Kamui Kobayashi y el inglés Mike Conway. El último argentino en lograr el título fue: José Froilán González, quien el 13 de junio de 1954 ganó a bordo de una Ferrari 375 Plus junto al francés Maurice Maurice Trintignant. Y el último latinoamericano que obtuvo la clasificación general fue el mexicano Pedro Rodríguez, quien en 1968 venció con un Ford GT 40 junto al belga Lucien Bianchi, tío abuelo de Jules Bianchi, el piloto de F1 fallecido en 2015.

Froilán González ganando las 24 Horas de Le Mans en 1954.

Desarrollo de la carrera:

López, Kobayashi y Conway primero consiguieron la pole positions y en el comienzo de la competencia, fue Conway quien se mantuvo al frente de los 61 autos que largaron. El británico abrió el juego para establecer el primer tramo en la legendaria pista de 13,626 kilómetros y luego se afirmó en el liderazgo.

El asfalto se complicó con el correr de las horas por la presencia de la lluvia, que hizo estragos en algunos momentos críticos: especialmente en la clase LMP2. Hubo consecuencias incluso para el otro argentino Franco Colapinto, que no obstante pudo mantenerse en carrera.

Fuera de pista: Mientras que el otro Toyota, el número 8, con el suizo Sébastien Buemi, el japonés Kazuki Nakajima y el neozelandés Brendon Hartley, sufrió un trompo y perdió terreno.

Pechito tomó la conducción del auto en las primeras horas de la noche con el agravante de la lluvia. Aunque pudo sortear la difícil condición. López realizó dos turnos al volante, sumando 7hs y 5 minutos.

En la mañana del domingo tuvieron un problema en los frenos cuando Kobayashi tomó la conducción del coche y si bien estuvo cerca de quedar a afuera, el nipón pudo mantener el prototipo sobre la pista.

Luego llegó el segundo turno para el argentino, que tomó el auto con 5 segundos por detrás del auto número 8 y logró recortar esa distancia hasta retomar el mando y dejarle su butaca a Mike Conway para que continúe con el mandato, con la esperanza firme de lograr el esperado triunfo.

Fue una carrera complicada que se largó con lluvia, condición meteorológica que predominó en las 24 horas. Sin problemas, Kobayashi condujo el prototipo hacia la victoria.

Salteando dificultades: José María López padre, en diálogo con medios locales reveló que su hijo también sufrió problemas con la bomba de nafta, pero que igual pudo seguir adelante.

Compañeros de podio: Este fue completado por otro trío de Toyota y los competidores del equipo Alpine, los franceses Nicolas Lapierre y Matthieu Vaxivière y el brasileño André Negrão.

Festejos y alegría: Se lo vio muy emocionado a Pechito López luego de la carrera, quien se abrazó con los integrantes de su equipo en el box de Toyota. Cuando Kobayashi entró en la calle externa de los boxes se cumplió con la tradición de llevar a sus compañeros en los laterales del coche y recibieron el aplauso del resto de lo equiposDebajo y arriba del podio, el argentino mostró su bandera.

López, Kobayashi y Conway pasaron a liderar el Campeonato Mundial de Endurance, donde defienden el título logrado en 2020.

Meta alcanzada: El cordobés López manifestó en varias ocasiones que poder ganar en Le Mans era como sacarse la espina por no haber podido llegar a la Fórmula 1.

Su historial deportivo: En los últimos 20 años fue uno de los dos argentinos que más cerca estuvo de correr en la Máxima. Hizo pruebas de Renault e integró el trunco proyecto del USF1 en 2010.

Próximas fechas:

Lo que sigue en el Campeonato Mundial de Endurance será el 30 de octubre con las 6 Horas de Bahreín, en el Autódromo de Sakhir, que una semana más tarde tendrá otra competencia, pero con las 8 Horas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -