La efeméride nació en 2004 para homenajear a los perros y concientizar sobre su abandono y adopción, ya que, según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 300 millones en el mundo y el 70% de ellos no tiene hogar. La palabra al respecto de perreros de alma.
Los perros son fieles compañeros del ser humano desde los albores de la historia. Nos ayudaron a cazar, vigilar rebaños, en labores de rescate o detección de drogas y explosivos. Como así también a guiar a invidentes, asistir terapéuticamente a personas con diferentes enfermedades y demás. Pero lo más importante es su función de ser nuestra mejor compañía y alegrarnos día a día.
A pesar de que el año 2004 se estableció como la fecha para su día en el mundo, Estados Unidos, Guatemala y Colombia la fijaron para cada 26 de agosto.
El objetivo es: homenajear a nuestros mejores amigos de cuatro patas, demostrarles nuestro agradecimiento; y además, concientizar a la humanidad sobre el abandono que sufren cada año. Según la OMS de 300 millones, un 70% queda sin hogar. Es necesario recordar, y no solo hoy, el compromiso hacia nuestras mascotas y resaltar el valor de la adopción para sacarlos de las calles.
Desde Ahora San Juan obtuvimos el Testimonio de algunos perreros de corazón:
Celeste Barrera, propietaria cordobesa de Sheikahs (criadero de Beagles), fotógrafa canina, rescatista de Beagles para su posterior adopción desde hace 8 años, handler de la escuela de Gustavo Londero y peluquera canina. Manifestó que eligió esa raza porque le atraía su físico: pequeño y de orejas grandes y caídas, «¡Muy graciosas!», añadió. Y porque son muy inteligentes. «Lo que más me gusta de ellos es que siempre buscan la manera de salirse con la suya. Y aunque tenga un mal día, me hacen sonreír, al mismo tiempo que me hacen renegar con sus travesuras«, exclamó con cariño.

Santiago Salas, propietario de Inmortal Kennel (criadero de American Pitbull Terrier) y de la escuela de adiestramiento: Strong Dogs (para razas fuertes). Comentó que eligió a la raza hace 12 años, debido a que realizaba mucha actividad física y necesitaba de un perro que le siguiera el ritmo. «Quería un compañero que fuera capaz de hacer gimnasia sin problemas, que tenga resistencia y tolerancia a los niños, con témpera sanguíneo y actitud juguetona«, reveló. A lo que agregó que de los Pitbulls, lo que más le gusta es su gran capacidad adaptativa, seguridad al resolver problemáticas, su facilidad para el adiestramiento y en áreas de trabajo, y alma juguetona. «Aunque tienen temperamento fuerte y su guia debe saber controlarlo«, añadió.

Mario Fernández, handler (manejador de perros en shows) y criador de Doberman en sus comienzos, Ovejero Belga Groenendael (viejo pastor inglés), Ovejero Alemán. Actualmente Pinscher y Bóxer. Explicó que se inició con razas grandes y pasó a las pequeñas a pedido de su ex esposa, algo que luego terminó en triunfos como 11 títulos nacionales e internacionales ganados con sus pinscher. Confesó que esta raza y los Bóxer le gustan porque tienen alta capacidad de aprendizaje. «Se hace placentero enseñarles y adaptarlos a la cotidianeidad«, expresó.

-¿Cómo agasajas a tus mascotas?, les pregunté.
– «Vamos al campo, y los dejo ser ellos mismos con su nariz (haciendo alusión a su función nata de rastreo)», contestó Celeste.

– «Los llevo al río, al campo para que corran. Hacemos actividades como escala y trabajos de presa que son algunas de las actividades del Pit deporte», respondió Santiago.

– «Ellos todos los días celebran su día, ya que realizamos juegos juntos y acrecentamos nuestro vínculo«, advirtió Mario.

– ¿Por qué es importante tener un perro?, les dije para que lo expliquen desde su amor hacia ellos, para todos aquellos que tienen o desean tener uno también.
– «Porque nos cambia totalmente la cabeza. Es un viaje de ida del que nunca más se regresa. Tener un perro modifica tu humor constantemente y eso es muy divertido«, enunció Cele.

– «En lo personal, disfruto compartir los días con mis perros y mis hijos. La presencia canina es importante en nuestras vidas porque produce beneficios en nuestra salud. Tales como: disminuir los niveles de estrés, aumentar la serotonina y dopamina, bajar el porcentaje de cortisol en el organismo, elevar la capacidad psicológica en rasgos como la empatía, entre otras cosas. Así sea un perro entrenado o no, son nuestros compañeros de vida y miembros no humanos de la familia. Con un rol importantísimo en nuestros días«, alegó Santiago.
– «Son tan buenos para adultos como para niños, hay estudios sobre la incorporación de perros en geriátricos por ejemplo, que mejoran su calidad de vida. A los niños les enseñan a compartir, dar y recibir amor, entre otras cosas. Tuve la experiencia de entrenar un labrador que logró que un niño autista dijera sus primeras palabras«, sumó Mario.

Y yo, como apasionada por los perros, criadora (de Bulldog Inglés), educadora canina y propietaria de mi alma gemela: Zamiel. Agrego que un perro es nuestra imagen y semejanza con pelos. Seamos responsables con las vidas que decidimos sumar a las nuestras, ellos dependen solamente de nosotros para ser y hacernos felices.

Otras fechas en honor a nuestros peluditos:
– 28 de mayo: Día del perro sin raza. Con la idea de homenajear a todos los canes en general, recordando su originalidad y destacando que no son mejores ni peores que aquellos de raza definida.
– 21 de junio: Día de llevar al Perro a la oficina. Es una iniciativa que surgió en Reino Unido durante 1996 y que se ha extendido por el mundo para promover la adopción de animales en asociaciones y la creación de grupos de rescate.
– 27 de julio: Día Internacional del perro callejero. Esta efeméride se estableció en 2008 y busca recordar el gran número de perros que vagan por las calles en busca de alimento, cobijo y afecto.
– 23 de septiembre: Día del perro adoptado. El objetivo principal de esta fecha es fomentar la adopción en refugios y perreras para evitar la eutanasia. Que muchas veces es causada por la cantidad de perros que estos lugares tienen.
– 6 de diciembre: Día del perro de trabajo. Se trata de una importante fecha que comemora a estos valientes ejemplares que trabajan para ayudar a las personas. Así como perros policía, perros de rescate, perros detectores de sustancias, perros de terapia, etcétera.
