Connect with us

Sociedad Actualidad

20 de julio: Dos amigos que «venden alegría» a San Juan.

Published

on

Este miércoles 20 de julio, se celebra el Día del Amigo en Argentina, una fecha muy especial para las amistades, y desde Ahora San Juan elegimos a dos amigos, Juan José de los Ríos y Carmelo Letizia, que se conocen por más de 20 años y juntos son dueños de la fábrica de cervezas artesanales y del bar «Donata del Desierto».

Juan José de los Ríos y Carmelo Letizia se conocen hace más de 20 años, fueron compañeros del secundario y siguieron siendo amigos hasta la actualidad, juntos empezaron el emprendimiento de cerveza artesanal en San Juan. «Nos conocemos desde los 13 años, somos amigos desde el secundario, hace mucho tiempo. La idea surgió porque primero Carmelo hacía cerveza artesanal en su casa y como todos, él quería hacer algo propio y más grande, fue una aventura que nos parecía interesante realizar. Yo soy arquitecto y Carmelo es Licenciado en Comercio Exterior, nos pareció un mundo nuevo y nos motivo a llevarlo a cabo», nos cuenta Juan José.

Fotos redes sociales.Juan José de los Ríos y Carmelo Letizia

Hasta el nombre del emprendimiento fue decidido en sus comienzos entre amigos. «El emprendimiento empezó en el 2012, primero se llamaba «Rodeo» y luego en el 2015 le cambiamos el nombre a «Donata del Desierto». El nombre «Donata del Desierto» se eligió primero porque «Rodeo» ya estaba registrado y luego entre amigos, pusimos muchos nombres diferentes al los típicos nombres que se usaban de cervezas artesanales y por elección de varios quedó «Donata» y después le agregamos »del desierto»: primero porque somos de San Juan y segundo un guiño a un chiste interno del grupo de amigos que tenemos».

Fotos redes sociales. En esas escaleras iniciaron el proceso de fabricación.

«Lo más difícil que tuvimos que enfrentar fue la Pandemia por Covid19, no pudimos abrir el bar ni tener eventos, literalmente nuestro emprendimiento colapso para mal. No había forma de que entrara dinero y teníamos cheques que nos habían pagado y empezaron a rebotar por todos lados. Realmente fue muy muy difícil. Como amigos lo que más nos cuenta es separar la amistad del negocio, se mezclan naturalmente y nos cuesta separar», nos contó Juan José.

Carmelo Letizia y Juan José de los Ríos.

Y los amigos que llevan muchos años de amistad y como en este caso, algo más que los une, Juan José nos cuenta una de las tantas anécdotas. «Anécdotas hay miles, nos conocemos desde los 13 años. Hemos pasado por un montón de cosas. Teníamos un bar cuando éramos muy chicos con 21 años «Nana bar» y es un buen recuerdo para nosotros.
Otra cosa fue la odisea que pasamos cuando fuimos a buscar la camioneta que teníamos, una móvilniño, fue nuestro primer vehículo y era para llevar cervezas, barriles y fue una aventura traerla de Córdoba. Llegamos entusiasmados a comprarla a aquella provincia y la vuelta en vez de 8 horas, nos tomo más de dos días porque volvimos a 60 y nos agarro temporal en la ruta. Descubrimos en el camino que el tanque estaba pinchado, que no andaba el velocímetro, no andaba los guiños, no andaba la bocina. Tan difícil fue que dijimos que si llegamos a San Juan sanos y salvos, le pondríamos «Deolinda» como la difunta correa. Ya la camioneta no anda pero la hemos adaptado a un trailer y es nuestro carro cervecero«.

Foto redes sociales. En el Nana Bar con amigos.

Cuando le preguntamos a nuestro entrevistado qué es lo que mas les gusta de su lugar y de su amistad, él nos respondió: »Lo que más nos gusta, más allá de tener tu propio negocio que te libertades por un lado y te las quita por otro, nos gusta el rubro porque como decimos medio en chiste y medio en serio «vendemos alegría», la gente se pone contenta cuando bebe cerveza porque casi siempre es por celebración o por juntarse con gente que quiere».

Finalmente no nos podíamos quedar sin preguntar qué cervezas ofrecen y acerca de la producción de este emprendimiento que comenzó de a poco y creció a pasos agigantados. »Respecto a lo que ofrecemos, hay diez estilos de cervezas clásicos: Dorada,Honey,Scotch,Porter,Amber Ale, Ale, IPA, Red IPA. Y tenemos dos o tres especiales que van rotando según la temporada. La cerveza se realiza en la fábrica, la tenemos con el bar, juntos. Se hace de lunes a viernes y ahí también se lavan los barriles. Es un proceso industrial complejo y largo que requiere de lunes a viernes una jornada y media completa con seguridad».

Datos de Donata del Desierto

Fábrica de cerveza- Av. Libertador Gral. San Martín 3311, Rivadavia, San Juan, Argentina.

🕰 | 19:00 a 03:00 hs / Todos los días
🛎 | SIN RESERVAS

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading