Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

18 obras e inversiones para el 2023 fueron parte de lo anunciado por Serigio Uñac, durante su discurso.

Published

on

En el discurso anual de apertura de sesiones que se realizó esta mañana, el gobernador de la provincia, enumeró 18 anuncios para este 2023. Habló de inversiones en infraestructura para salud, educación y vivienda y también puso el foco en lo privado, anunciando que segirán brindando apoyo a través de créditos.

El primer mandatario, frente a la Cámara de Diputados, dio su discurso anual de apertura de sesiones y además del balance de gestión se refirió al futuro provincial: enumeró 18 anuncios para el año que se viene. Confirmó que este año inaugurarán tres hospitales más, que la construcción del túnel de Zonda y El Tambolar siguen.

“Ya entregamos cinco hospitales. Inauguraremos tres hospitales más en los próximos meses: el Hospital San Roque, en Jáchal, cuya cinta cortaremos el 28 de abril y será el tercer hospital más grande de la provincia. También están en etapa final el Hospital Dr. Tomás Perón, en Iglesia, y el nuevo Hospital Aldo Cantoni, en Calingasta”.

“Estamos construyendo una obra estratégica, se trata de la construcción del Túnel de Zonda. Esta obra permitirá el paso del Acueducto Gran Tulum y del gasoducto que dotará del servicio a Zonda y Ullum, así como el tendido de fibra óptica y el paso de una línea eléctrica de media tensión. Obra que generará más de 500 puestos de trabajo durante su construcción” dijo el mandatario.

Además, explicó que actualmente, se han licitado y están pronto a iniciar su etapa constructiva, 27 nuevos edificios educativos que se sumarán a los 37 que se encuentran en ejecución.

“Este año inauguraremos dependencias policiales en Caucete y Sarmiento. Además, se comenzarán a construir en Rivadavia y en San Martín”. Y también expresó que San Juan tendrá 21 parques de energía fotovoltaica, actualmente 18 plantas solares están en operación, dos están en construcción y se firmó el contrato para una más.  Con los parques actuales, la potencia instalada asciende a 360MW y se contempla alcanzar 570 MW. Con estas obras San Juan está cerca de su autonomía energética.

También aseguró que para lo privado seguirán con la política de apoyo a pymes a través de créditos y celebró los contratos de inversiones privadas, que se llevan a cabo en materia de energía y minería.

Estamos trabajando en el refondeo de cuatro líneas propias de gran éxito, como la línea destinada al comercio local. Todas ellas a través de Agencia Calidad San Juan y Fiduciaria San Juan con una tasa de interés anual del 29,9 %”, dijo Uñac en su discurso.

Además aseguró que para el fortalecimiento del esquema de inversión, financiamiento y garantías, se proyecta este año triplicar los montos de créditos otorgados durante el 2022, propiciando las inversiones en todos los sectores económicos con especial atención en el mejor aprovechamiento del recurso hídrico. “Vamos a poner a disposición de los sanjuaninos créditos a través de líneas bancarias y líneas no bancarias: $22.560 Millones”.

Con respecto a vialidad provincial dijo que en obras viales se prevé una inversión de más de 1.600 millones de pesos en diferentes proyectos, “además vamos a ejecutar el nuevo plan de pavimentos urbanos, en convenios con los 19 municipios.

Con respecto al deporte: “La Ciudad Parque de los Deportes ya es un hecho y vamos a consolidar este año la primera etapa que abarca los sectores de: Ciclismo, Deportes Urbanos y Deporte Adaptado, que se sumaran al Estadio del Bicentenario. El próximo 7 de junio vamos a inaugurar el Velódromo Vicente Alejo Chancay. Esta gran infraestructura permitirá el desarrollo del Ciclismo, como así también de otras disciplinas tales como Hockey, Básquet, Vóley, Handball y Fútbol Sala. Este Velódromo será sede del Mundial de Ciclismo de Pista 2025”.

En materia cultural, contó que frente a la Casa de Sarmiento se inaugurará el centro “Sarmiento Museo de Ideas – Pensar la Nación desde San Juan”, un centro cultural innovador y único en su género con una propuesta de contenidos interactivos y multidisciplinarios, cuya función es la de acercar el público al pensamiento sarmientino, y entender cómo Sarmiento pensó al país.

En minería comentó que se proyecta que este año se materialicen nuevas inversiones, de exploración y explotación. Hualilán, el proyecto de oro ubicado en el departamento de Ullum, se encuentra en etapa de exploración.

“Vamos a seguir avanzando en Inversión de desarrollo tecnológico en energías renovables y en la independencia energética de la provincia. Aportaremos $80 millones al EPSE para el desarrollo tecnológico de unidades de producción de energía a partir de hidrógeno y a partir de geotermia.

Durante el 2023 se concretará el proyecto Ciudad 4.0, que contará con financiamiento del CFI. El mismo permitirá potenciar capacidades estratégicas en esta plataforma y fomentará la creación y radicación de empresas 4.0 en San Juan”, fueron también parte de los anuncios que hizo el mandatario provincial Sergio Uñac.

/Imagen principal: ©foto archivo/

San JuanPolítica & Economía 

Fabián Martín sobre el escándalo en la Andis: “No es positivo para la política”

Published

on

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, se refirió a los audios que comprometen a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en presuntos actos de corrupción y pidió cautela ante la investigación judicial.

El vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, actualmente a cargo del Ejecutivo provincial debido a que el gobernador Marcelo Orrego está de viaje protocolar a Australia, se refirió este lunes 25 de agosto de 2025, a las repercusiones del caso que involucra a funcionarios nacionales en un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Las declaraciones de Martín fueron formuladas durante una rueda de prensa, en la que abordó el impacto institucional y político que generó la difusión de audios atribuidos a integrantes del organismo.

«No son hechos positivos para la política, de la cual la gente está muy descreída y con razón, porque los errores de la política son cotidianos, por decirlo de alguna manera, que no es de la política, es de los hombres, o algunos hombres y mujeres que la llevan adelante», afirmó Martín. 

En su mensaje, el dirigente sanjuanino sostuvo que es necesario permitir que la Justicia avance con las investigaciones correspondientes sin anticipar conclusiones, y expresó que este tipo de situaciones afectan negativamente a la percepción pública sobre el sistema político. Indicó que existe un fuerte descreimiento social hacia la política, producto de errores cometidos por algunos de sus representantes, aunque destacó que no se trata de una falla del sistema en sí mismo.

Durante su intervención, Martín hizo foco en el contraste con la gestión provincial, afirmando que en San Juan se prioriza el trabajo diario y la promoción de nuevas oportunidades económicas. Afirmó que el actual gobierno provincial está abocado a la recuperación del tiempo perdido y a la búsqueda activa de inversiones que permitan el crecimiento económico de la provincia.

«Nos tocó gobernar con mucho menos recursos, que son los recursos nacionales, de los cuales siempre Marcelo (Orrego) habla, 40% menos de los recursos, sin embargo se hizo cosas muy importantes, activar la obra pública, todo con fondos provinciales, cuando antes el 70% de esas obras se hacían con fondos nacionales y lograr hacerlo, creo que es algo histórico, algo que los gobiernos anteriores decían que era imposible por el monto que representa», señaló el rivadaviense.

El vicegobernador precisó que los avances en materia de inversión se están concretando gradualmente y señaló que, a pesar de gobernar con un 40% menos de recursos, se han logrado resultados significativos. Remarcó que los logros no se obtienen de manera inmediata, sino mediante un proceso constante y sostenido, en un contexto nacional complejo.

Con sus declaraciones, Martín apuntó a marcar una diferencia entre la situación institucional del Gobierno nacional y la gestión que se desarrolla en San Juan. Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de respetar el accionar del Poder Judicial en un caso que ha generado fuerte repercusión en el escenario político argentino.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Premiación de las liguillas de veteranos de Rawson y Chimbas

Published

on

El pasado 23 de agosto, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, participó de las ceremonias de premiación de los campeones de las liguillas de fútbol de veteranos de los departamentos Rawson y Chimbas. Los equipos reconocidos fueron el Club Defensores Villa Nacusi y Club La Unión.

La actividad contó con la presencia de las legisladoras María Rita Lascano y Mónica González, quienes destacaron junto al titular del Poder Legislativo el valor de estos torneos como espacios de encuentro, integración y fomento del deporte.
Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.

Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego participará de la Conferencia y Exposición: «Copper to the World 2025»

Published

on

“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre.

Durante la jornada, y en asociación con el Gobierno de Australia del Sur, Austmine organizó Copper to the World, la principal conferencia de cobre de Australia.

“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre. De esta actividad estará participando el gobernador Marcelo Orrego. 

Bajo el tema “La ventaja del Cobre: Impulsando el Futuro”, exploraremos cómo el cobre continúa impulsando el progreso en una era de transformación tecnológica, dinámicas cambiantes del mercado y crecientes demandas de sostenibilidad.

Con una fuerte presencia de altos ejecutivos, tomadores de decisiones de la industria y expertos globales, este evento ofrece una oportunidad sin precedentes para conectarse, colaborar y liderar la conversación sobre el futuro del cobre.

/Sj8

Continue Reading

Continue Reading