El 26 de junio se conmemora el «Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas», con el objetivo de reforzar todas las acciones necesarias para alcanzar una sociedad libre del consumo de sustancias problemáticas.
En San Juan, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, lleva adelante políticas de inclusión y contención para todos aquellos sectores de mayor vulnerabilidad
Este año fue lanzado el «Programa de Abordaje Comunitario», un nuevo avance en materia de derechos e inclusión social. El programa tiene como premisa establecer un conjunto de acciones, estrategias, intervenciones y procesos con el objetivo de acompañar, transformar y mejorar la calidad de vida de las personas con consumos problemáticos poniendo a la comunidad como centro de la escena.
En la actualidad, cada equipo de abordaje asiste todas las semanas a los siguientes barrios o asentamientos:
- Capital: B° Cabot.
- Pocito: B° René Favaloro; B° Madre Teresa de Calcuta
- Santa Lucia: Asentamiento Pedro Echagüe.
- Rivadavia: Lote Hogar 30, Lote Hogar 34 y B° Penitente.
- Rawson: Valle Grande (sectores 4 y 5).
- Chimbas: lote Hogar 38.
- 9 de Julio: Loteo 9 de Julio en Las Chacritas.
- Albardón: B° Evita.
- Jáchal: B° Mar del Plata; B° 17 de Octubre
- Iglesia: B° Bella Vista.
- Sarmiento (Media Agua): B° Sarmiento; B° Santa Teresita.
- Caucete: Asentamiento Villa Dolores.
- Ullum: Asentamiento 25 de Mayo.
- Angaco: Campo de Batalla y Barrio Zoe Bustos.
- 25 de Mayo: B° Algarrobo Verde.
- San Martín: Comunidad Boca del Tigre.
- Zonda: B° La Esperanza.
- Valle Fértil: B° Costanera Norte – Villa San Agustin
- Calingasta: B° Cristina Kirchner; B° Mattar- Ristol.
/Sisanjuan
