lunes, octubre 13, 2025
InicioPolítica & Economía Un stand donde pasaron cosas: “Orrego 2027”, y un casi acuerdo electoral...

Un stand donde pasaron cosas: “Orrego 2027”, y un casi acuerdo electoral del oficialismo con Rueda

[ad_1]

En el stand empezábamos a cerrar la transmisión de la segunda noche de esta nueva Fiesta Nacional del Sol, cuando llegó el vicegobernador Fabián Martín. Para ese momento, ya había pasado por el mismo lugar el gobernador Marcelo Orrego. El exintendente de Rivadavia cuida mucho las formas, todo mundo lo sabe. Luego del parloteo habitual sobre esta nueva edición del encuentro sanjuanino, Martín respondió algunas preguntas sobre política; la suya, y la del Gobierno provincial. Primero soltó un “puede ser” para responder sobre la posibilidad de llevar a una elección el acuerdo que logró con el bloquismo en la Cámara de Diputados. Después dijo que le gusta más la labor ejecutiva, algo que ya se sabía, aunque admitió haber encontrado un mundo atractivo en la Cámara de Diputados. Inmediatamente después largó un “Yo creo que en 2027 tiene que seguir Marcelo Orrego”, frase que tuvo una segunda versión en la misma entrevista; es decir, no fue un error. Si se unen las definiciones del vicegobernador y mano derecha de Orrego, podemos decir casi sin temor al error que el oficialismo imagina un 2027 con el actual mandatario buscando la reelección y con el bloquismo adentro. Terror para el PJ.

Por supuesto que las definiciones del Vicegobernador ocurrieron cuando todavía queda mucho tiempo para el turno electoral que pondrá en juego nuevamente el sillón del titular del Ejecutivo provincial. Pero en política, como ya se dijo tantas veces en estas líneas, el calendario es distinto. Además, hay que tener en cuenta que la elección del año pasado cambió un orden que se venía repitiendo desde 2003: el peronismo gobernando, otros «ismos» en oposición. Lo ocurrido en 2023 obligó a un reparto de poder distinto, y los partidos políticos recién empiezan a acomodarse a esta nueva realidad. Ya nada será como hasta el año pasado, y quizás el acuerdo PJ-Partido Bloquista es el mayor síntoma. Las Legislativas del año que viene seguramente ordenarán un poco los tejidos políticos.

El bloquismo se dio cuenta de que la interna entre José Luis Gioja y Sergio Uñac no daría lugar a otro partido, y pensaron que iba a relegarlos a conformarse con las migajas. El presidente, Luis Rueda, aceptó el convite del Gobierno y logró un pacto no firmado que, se verá, podría ser tan o más provechoso que el que había con el PJ. Rueda sabe que al menos con este oficialismo tiene alguna chance de valoración más favorable y apuesta a al menos ocho años de orreguismo en el poder. Martín vio esa necesidad bloquista y el humo blanco fluyó, aunque a veces hay roces, como en toda pareja. De todas formas, y más allá de que haya convenio electoral o no el año que viene o cuando sea, el Gobierno ya gana, porque puede legislar, algo imposible para Orrego en sus primeros pasos en la Casa de Gobierno. También, es cierto, el PJ ayuda. No todo lo que se ve es verdad, mucho menos en los votos de algunos diputados.

Pero ¿por qué un experimentado de la política como Fabián Martín lanza semejante frase a tanto tiempo del turno electoral que pondrá en juego el nombre del titular del Ejecutivo? La respuesta más sencilla es que intenta aclarar que no buscará suceder a Orrego al menos en esta elección, y que si eso ocurre es porque hay acuerdo con el actual mandatario. Otra opción es que ya haya una decisión tomada y que Martín simplemente no crea necesario mantener el misterio, mucho más cuando los números en las encuestas los están acompañando. No se sabe. Hoy no hay otro candidato con la fuerza de Orrego en el oficialismo, y el único que puede arrimarse es, justamente, Martín, quien ya dijo lo que se marca en estas líneas.

Si eso ocurre, en el PJ se las van a ver en figuritas para ser competitivos. No hay tiempo material para recuperar la imagen de algún dirigente con nivel de conocimiento alto como se necesita para enfrentar nuevamente a Orrego. Tampoco hay espacio ni dinero como para crear un nombre propio que pueda competir. Por eso, quizás, el peronismo intenta pegar la imagen del Gobernador a la de Javier Milei, rogando que el mandatario nacional caiga de una vez por todas en las encuestas. Aunque falta mucho, las cartas están empezando a mostrarse.

[ad_2]

0264/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -